1- Jesse Owens

Atleta afroamericano que se convirtió en un símbolo de perseverancia, valentía y superación en el mundo del deporte. Nacido el 12 de septiembre de 1913 en Oakville, Alabama, Owens se destacó en el atletismo y logró hazañas notables a lo largo de su carrera.
Uno de los momentos más emblemáticos de la carrera de Owens ocurrió en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, donde desafió las creencias racistas de Adolf Hitler y el régimen nazi al ganar cuatro medallas de oro. Owens se llevó la victoria en las pruebas de los 100 metros, los 200 metros, el salto de longitud y el relevo 4×100 metros. Sus triunfos fueron un golpe devastador para la idea de superioridad racial promovida por Hitler.
La actuación de Owens en Berlín no solo demostró su talento atlético, sino que también simbolizó la lucha contra la discriminación y la opresión. Fue un momento trascendental para romper barreras raciales en el deporte y en la sociedad en general.
Jesse Owens dejó un legado duradero como una figura inspiradora en el mundo del deporte. Su valentía y determinación para superar las barreras raciales y alcanzar la grandeza atlética lo convirtieron en un modelo a seguir para muchos atletas. Su impacto trascendió el ámbito deportivo, ya que su historia sigue siendo una inspiración para aquellos que buscan superar adversidades y luchar por la igualdad y la justicia.
2- Muhammad Ali

Muhammad Ali, nacido como Cassius Clay el 17 de enero de 1942 en Louisville, Kentucky, fue uno de los boxeadores más icónicos y reconocidos en la historia del deporte. Además de su habilidad en el ring, Ali también se destacó por su carisma, su activismo político y su impacto cultural.
Ali ganó su primer título mundial de peso pesado en 1964, derrotando a Sonny Liston en una sorprendente victoria. A partir de ese momento, su estilo de boxeo rápido, su agilidad y su capacidad para esquivar golpes le valieron el apodo de «El Más Grande«. Ali fue conocido por su habilidad para predecir los resultados de sus peleas y por su frase célebre: «Floto como una mariposa, pico como una abeja».
Sin embargo, su carrera dio un giro significativo cuando, en 1967, Muhammad Ali se negó a ser reclutado en el ejército de los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam, citando razones religiosas y objeción de conciencia. Esta decisión le costó su título mundial de peso pesado y enfrentó un juicio que lo llevó a la suspensión del boxeo durante tres años en su mejor momento.
Después de su regreso al ring en 1970, Muhammad Ali logró grandes victorias y recuperó el título mundial de peso pesado en una histórica pelea contra George Foreman en 1974, conocida como «El Rumble en la Selva». Ali continuó su carrera profesional hasta 1981, enfrentando a algunos de los mejores boxeadores de su época.
3 – Jackie Robinson

Jackie Robinson, nacido el 31 de enero de 1919 en Cairo, Georgia. En 1947, Robinson hizo su debut con los Brooklyn Dodgers, rompiendo así la segregación racial que existía en el béisbol profesional. Su llegada a las Grandes Ligas fue un hito histórico y abrió las puertas para que otros jugadores negros pudieran seguir sus pasos.
A pesar de enfrentar una gran adversidad y discriminación racial tanto dentro como fuera del campo, Robinson demostró su talento y habilidades sobresalientes como segunda base. Durante su carrera, ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1949, fue seleccionado para seis Juegos de Estrellas y ayudó a los Dodgers a ganar la Serie Mundial en 1955.
Más allá de su contribución al béisbol, Jackie Robinson fue un defensor incansable de los derechos civiles y luchó por la igualdad racial. Su valentía y resistencia inspiraron a millones de personas en todo el mundo, y su legado se extiende más allá del deporte.
4 – Pelé

Pelé, cuyo nombre real es Edson Arantes do Nascimento, nació el 23 de octubre de 1940 en Três Corações, Brasil. Es considerado uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos y ha dejado un legado perdurable en el mundo del fútbol.
Pelé comenzó su carrera profesional a una edad temprana y a los 17 años se convirtió en el jugador más joven en participar en una Copa del Mundo de la FIFA en 1958. Durante ese torneo, se destacó como una fuerza imparable, anotando varios goles clave y ayudando a Brasil a ganar su primer título mundial.
A lo largo de su carrera, Pelé jugó principalmente para el Santos FC en Brasil y también tuvo un breve paso por el fútbol estadounidense con el New York Cosmos. Ganó numerosos títulos, incluyendo múltiples campeonatos estatales, títulos de la Copa Libertadores y dos Copas Intercontinentales.
A nivel internacional, Pelé ayudó a la selección brasileña a ganar tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970), convirtiéndose en el único jugador en la historia en lograr este hito. Su desempeño en la Copa del Mundo de 1970 fue especialmente memorable, donde lideró a Brasil a la victoria con su talento excepcional y su juego en equipo.
Pelé se retiró del fútbol profesional en 1977 y desde entonces ha sido reconocido como una leyenda viviente del deporte. Ha recibido innumerables premios y reconocimientos a lo largo de los años, y su impacto en el fútbol trasciende las fronteras y las generaciones.
5 – Arthur Ashe

Arthur Ashe, nacido el 10 de julio de 1943 en Richmond, Virginia, y fallecido el 6 de febrero de 1993, fue un tenista estadounidense que dejó una huella significativa en el deporte y en la lucha por la igualdad y la justicia.
Ashe fue el primer afroamericano en ganar un título de Grand Slam en la era Open. En 1968, se coronó campeón del Abierto de los Estados Unidos en individuales masculinos, un logro histórico que rompió barreras raciales y abrió el camino para otros tenistas negros.
Más allá de sus logros en la cancha, Ashe fue un defensor de los derechos civiles y trabajó incansablemente para abordar la discriminación racial y la desigualdad en el deporte y en la sociedad. Utilizó su plataforma para llamar la atención sobre las injusticias y promover el cambio social.
Además de su compromiso con la justicia, Ashe fue reconocido por su integridad y su ética en el juego. Fue un jugador elegante y táctico, conocido por su habilidad para mantener la calma bajo presión y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego.
En 1988, Ashe contrajo el virus del VIH a través de una transfusión de sangre durante una cirugía de corazón abierto. A partir de entonces, se convirtió en un defensor de la concienciación sobre el VIH/SIDA y trabajó para eliminar el estigma asociado con la enfermedad.
6 – Carl Lewis

Frederick Carlton Lewis, conocido como Carl Lewis nació el 1 de julio de 1961 en Birmingham, Alabama. Es ampliamente reconocido como uno de los atletas más destacados en la historia del atletismo y uno de los mejores velocistas de todos los tiempos.
Lewis se destacó en el salto de longitud y las carreras de velocidad. Durante su carrera, ganó un total de nueve medallas de oro olímpicas y un récord mundial en el salto de longitud. Participó en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos, desde 1984 hasta 1996, dejando una marca imborrable en el mundo del atletismo.
En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, Lewis tuvo una actuación asombrosa al ganar cuatro medallas de oro en los 100 metros, 200 metros, salto de longitud y el relevo 4×100 metros. Esta hazaña le valió el reconocimiento como el «Hombre más Rápido del Mundo» y lo catapultó a la fama internacional.
Además de su éxito en los Juegos Olímpicos, Lewis también estableció múltiples récords mundiales en el salto de longitud, incluyendo el histórico salto de 8,79 metros en 1984, que se mantuvo imbatido durante más de dos décadas.
Lewis era conocido por su técnica depurada, su velocidad explosiva y su capacidad para mantener la calma bajo presión. Su estilo suave y fluido en la pista lo distinguía como un atleta excepcional y un competidor feroz.
7 – Magic Johnson

Magic Johnson nació el 14 de agosto de 1959 en Lansing, Michigan. Es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos y una leyenda en la NBA.
Magic Johnson ganó fama y reconocimiento como base de los Los Angeles Lakers, donde pasó toda su carrera profesional. Su estilo de juego único y versátil lo convirtió en una fuerza dominante en la cancha. Era conocido por su visión excepcional del juego, sus pases precisos y su habilidad para hacer jugadas impactantes.
Durante su carrera, Magic Johnson lideró a los Lakers a cinco títulos de la NBA en 1980, 1982, 1985, 1987 y 1988. Fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la liga en tres ocasiones y fue seleccionado para el All-Star Game en 12 ocasiones.
Además de su éxito en la cancha, Magic Johnson fue una figura carismática y querida tanto dentro como fuera del baloncesto. Su personalidad contagiosa y su sonrisa constante lo convirtieron en un favorito de los fanáticos. También era conocido por su liderazgo y su habilidad para elevar el nivel de juego de sus compañeros de equipo.
8 – Michael Jordan

Michael Jordan, nacido el 17 de febrero de 1963 en Brooklyn, Nueva York, es ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Su impacto en el juego y su legado perduran hasta el día de hoy.
Jordan ganó fama y reconocimiento mundial durante su carrera de 15 temporadas en la NBA, principalmente con los Chicago Bulls. Era conocido por su habilidad atlética asombrosa, su competitividad feroz y su capacidad para realizar jugadas espectaculares.
Durante los años 90, Jordan llevó a los Bulls a ganar seis campeonatos de la NBA en un lapso de ocho años (1991, 1992, 1993, 1996, 1997, 1998). Su liderazgo en la cancha y su capacidad para elevar el nivel de juego de su equipo lo convirtieron en un campeón indiscutible.
Jordan fue conocido por su estilo de juego imparable. Era un anotador prolífico, un defensor tenaz y un jugador excepcional en ambos lados de la cancha. Ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA en cinco ocasiones y fue seleccionado para el All-Star Game en 14 ocasiones.
Después de su retiro del baloncesto en 2003, Jordan se convirtió en propietario y ejecutivo en la NBA. Ha sido un mentor para jóvenes jugadores y ha trabajado para promover el desarrollo del baloncesto en diferentes capacidades.
9 – Usain Bolt

Usain Bolt, nacido el 21 de agosto de 1986 en Sherwood Content, Jamaica, es ampliamente reconocido como el hombre más rápido del mundo y uno de los atletas más destacados en la historia del atletismo.
Bolt se especializó en las carreras de velocidad, especialmente en las pruebas de 100 metros y 200 metros. Durante su carrera, estableció múltiples récords mundiales y ganó numerosas medallas de oro en los Juegos Olímpicos y los campeonatos mundiales.
En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Bolt causó sensación al establecer nuevos récords mundiales en ambas pruebas de velocidad. Corrió los 100 metros en asombrosos 9.69 segundos y los 200 metros en 19.30 segundos, dejando en claro su dominio en el atletismo de velocidad.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, Usain Bolt defendió sus títulos olímpicos en ambas pruebas, logrando la hazaña de ganar el «triple triple» al conseguir la medalla de oro en los 100 metros, 200 metros y el relevo 4×100 metros en tres Juegos Olímpicos consecutivos.
Aunque Bolt se retiró del atletismo profesional en 2017, su legado sigue vigente. Su impacto en el deporte y su habilidad para romper barreras han inspirado a futuras generaciones de atletas. Bolt es considerado un icono del atletismo y un símbolo de excelencia, dedicación y determinación en el deporte.
10 – Didier Drogba

Didier Drogba nació el 11 de marzo de 1978 en Abidjan, Costa de Marfil. Es ampliamente reconocido como uno de los mejores futbolistas africanos de todos los tiempos y uno de los delanteros más destacados de su generación.
Drogba comenzó su carrera profesional en el Le Mans FC en Francia y luego pasó al Guingamp, donde su talento y habilidad llamaron la atención de clubes más grandes. Sin embargo, fue con el Chelsea FC de la Premier League inglesa donde alcanzó su mayor éxito y se convirtió en una leyenda.
Con el Chelsea, Drogba ganó numerosos títulos, incluyendo cuatro títulos de la Premier League, cuatro Copas de Inglaterra (FA Cup), tres Copas de la Liga y una Liga de Campeones de la UEFA en 2012. Fue un jugador clave en la historia del club y su capacidad para marcar goles cruciales en momentos importantes le valió el apodo de «El Rey del Gol» entre los fanáticos.
Drogba era conocido por su fuerza física, su capacidad para ganar duelos aéreos y su habilidad para anotar goles tanto con los pies como con la cabeza. Además, su presencia en el campo y su liderazgo eran invaluables para su equipo.
11- Samuel Eto’o

Samuel Eto’o nació el 10 de marzo de 1981 en Nkon, Camerún. Es ampliamente reconocido como uno de los mejores futbolistas africanos de todos los tiempos y uno de los delanteros más exitosos de su generación.
Eto’o inició su carrera profesional en el Real Madrid B en España y luego se trasladó al Real Madrid, donde jugó en el primer equipo. Sin embargo, fue en el FC Barcelona donde alcanzó la cima de su carrera y se convirtió en una leyenda.
Con el Barcelona, Eto’o ganó numerosos títulos, incluyendo tres títulos de la Liga de Campeones de la UEFA en 2006, 2009 y 2011. También ganó cuatro títulos de La Liga y una Copa del Rey. Fue un jugador clave en el equipo, anotando goles importantes y mostrando una habilidad excepcional en el campo.
Eto’o también tuvo éxito en otros clubes europeos, como el Inter de Milán, donde ganó una Liga de Campeones de la UEFA en 2010, y el Chelsea, donde ganó una Liga de Campeones de la UEFA en 2012. Es uno de los pocos jugadores en la historia en haber ganado la Liga de Campeones con dos clubes diferentes en años consecutivos.
11 – Kylian Mbapp

Kylian Mbappé nació el 20 de diciembre de 1998 en Bondy, Francia. Es considerado uno de los futbolistas más destacados y prometedores de la actualidad.
Mbappé se dio a conocer en el AS Monaco, donde tuvo un impacto significativo en la Liga 1 francesa y en la Liga de Campeones de la UEFA. Su velocidad, habilidad técnica y capacidad para marcar goles lo convirtieron en una sensación en el mundo del fútbol.
En 2017, Mbappé se unió al Paris Saint-Germain (PSG) en un traspaso récord. Desde entonces, ha seguido impresionando con su desempeño en el campo. Ha sido fundamental para el éxito del PSG, ayudando al club a ganar varios títulos de la Liga 1 francesa y a llegar a las etapas finales de la Liga de Campeones.
A nivel internacional, Mbappé ha representado a la selección nacional de Francia. Fue una pieza clave en el equipo que ganó la Copa del Mundo de la FIFA en 2018, anotando en la final y convirtiéndose en el segundo adolescente en marcar en una final de la Copa del Mundo después de Pelé.
A pesar de su juventud, Mbappé ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Ha sido nombrado el Jugador Joven del Año de la FIFA y ha sido incluido en varias listas de los mejores jugadores del mundo.
12 –LeBron James

Nació el 30 de diciembre de 1984 en Akron, Ohio, Estados Unidos. Es ampliamente considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos y ha dejado un impacto duradero en el deporte.
Desde una temprana edad, James fue reconocido como un prodigio del baloncesto y su talento excepcional fue evidente desde sus días de instituto. Fue seleccionado como el número uno en el draft de la NBA en 2003 por los Cleveland Cavaliers, y desde entonces ha tenido una carrera sobresaliente en la liga.
A lo largo de su carrera, LeBron James ha jugado para varios equipos, incluyendo los Cleveland Cavaliers, los Miami Heat y los Los Angeles Lakers. Ha ganado cuatro campeonatos de la NBA, dos con los Miami Heat en 2012 y 2013, uno con los Cleveland Cavaliers en 2016 y otro con los Los Angeles Lakers en 2020. Además, ha sido nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA en cuatro ocasiones.
13 – Kareem Abdul-Jabbar

Kareem Abdul-Jabbar nació el 16 de abril de 1947 en Nueva York, Estados Unidos. Es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos y ha dejado un legado perdurable en el deporte.
Abdul-Jabbar se destacó desde muy joven por su estatura y su habilidad en el baloncesto. Durante su carrera universitaria en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), fue una fuerza dominante en el juego universitario y llevó a su equipo a tres campeonatos consecutivos de la NCAA.
En la NBA, Abdul-Jabbar jugó para los Milwaukee Bucks y los Los Angeles Lakers. Durante su carrera, ganó seis campeonatos de la NBA y fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la liga en seis ocasiones. Es el máximo anotador en la historia de la NBA, con un total de 38,387 puntos.
Conocido por su famoso gancho de skyhook, un tiro imparable que utilizaba con maestría, Abdul-Jabbar fue un jugador dominante en la cancha. Su altura, su agilidad y su capacidad para anotar lo convirtieron en una pesadilla para los defensores. Además, era un excelente reboteador y un defensor intimidante.
Abdul-Jabbar también fue un defensor destacado de los derechos civiles y un activista social. Se involucró en causas importantes y utilizó su plataforma como atleta para promover el cambio social y la igualdad.
14 – Tiger Woods

Tiger Woods nació el 30 de diciembre de 1975 en Cypress, California, Estados Unidos. Es ampliamente considerado uno de los golfistas más exitosos y reconocidos de todos los tiempos.
Desde una edad temprana, Woods mostró un talento extraordinario para el golf. A una edad muy joven, comenzó a destacarse en competiciones juveniles y rápidamente llamó la atención como una futura estrella del deporte.
En 1997, a los 21 años, Woods hizo historia al ganar su primer Masters de Augusta, convirtiéndose en el golfista más joven en ganar el prestigioso torneo y estableciendo varios récords en el proceso. Este triunfo catapultó a Woods a la fama mundial y marcó el comienzo de una carrera legendaria.
A lo largo de su carrera, Woods ha ganado un total de 15 títulos de Grand Slam, incluyendo cuatro Masters de Augusta, cuatro Campeonatos de la PGA, tres Abiertos de los Estados Unidos y tres Abiertos Británicos. Además, ha obtenido numerosos títulos en otros torneos importantes y ha alcanzado el puesto número uno en el ranking mundial de golf en múltiples ocasiones.
15 – Ronaldo Luís Nazário

Ronaldo Luís Nazário de Lima, conocido comúnmente como Ronaldo, nació el 18 de septiembre de 1976 en Río de Janeiro, Brasil. Es considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y uno de los delanteros más talentosos y letales en la historia del fútbol.
Ronaldo comenzó su carrera profesional en el fútbol brasileño con el Cruzeiro, donde rápidamente llamó la atención por su habilidad y capacidad goleadora. Luego se trasladó a Europa y jugó para clubes como el PSV Eindhoven en los Países Bajos, el FC Barcelona en España y el Inter de Milán en Italia.
Fue en el Inter de Milán donde Ronaldo vivió uno de los momentos más destacados de su carrera. Durante su tiempo en el club italiano, se convirtió en el máximo goleador de la Serie A en dos temporadas consecutivas y ayudó al Inter a ganar la Copa de la UEFA en 1998.
Sin embargo, fue con la selección nacional de Brasil donde Ronaldo también dejó su huella. Participó en cuatro Copas del Mundo de la FIFA y ganó el torneo en dos ocasiones, en 1994 y 2002. Fue una figura destacada en ambos campeonatos, anotando goles cruciales y mostrando su habilidad técnica y velocidad excepcionales.
Ronaldo era conocido por su velocidad explosiva, su habilidad para regatear a los defensores y su capacidad para finalizar con precisión. Tenía un control del balón excepcional y podía desequilibrar a los oponentes con facilidad. Su estilo de juego único y su capacidad para superar adversidades, incluyendo lesiones graves, lo convirtieron en un jugador admirado en todo el mundo.
17 – Yaya Touré

Yaya Touré nació el 13 de mayo de 1983 en Bouaké, Costa de Marfil. Es considerado uno de los mejores futbolistas africanos de todos los tiempos y ha dejado una huella significativa en el fútbol internacional.
Touré es conocido por su versatilidad en el campo y su capacidad para desempeñarse en varias posiciones, especialmente en el mediocampo. Durante su carrera, jugó para varios clubes de renombre, incluyendo el FC Barcelona y el Manchester City.
En el FC Barcelona, Touré fue parte del equipo que ganó varios títulos importantes, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA en 2009 y 2011. Su habilidad para recuperar balones, su capacidad de pase y su presencia física en el mediocampo fueron fundamentales para el éxito del equipo.
Sin embargo, fue en el Manchester City donde Touré alcanzó la cima de su carrera. Fue una pieza clave en el equipo que ganó la Premier League inglesa en tres ocasiones consecutivas, en 2012, 2014 y 2018. Sus habilidades tanto defensivas como ofensivas contribuyeron a la fortaleza del mediocampo del equipo.
18 – Thierry Henry

Thierry Henry tuvo una destacada y exitosa carrera en el mundo del fútbol. Comenzó su trayectoria profesional en el AS Monaco, donde debutó en 1994. Rápidamente mostró su talento y habilidad como delantero, lo que llamó la atención de otros clubes europeos.
En 1999, Henry se trasladó a la Serie A italiana para jugar en la Juventus. Aunque su paso por el club italiano fue breve, dejó una buena impresión y demostró su capacidad para marcar goles.
Sin embargo, fue en el Arsenal FC donde Henry alcanzó la cima de su carrera. Llegó al club inglés en 1999 y se convirtió en una leyenda viviente. Durante su tiempo en el Arsenal, Henry ganó dos Premier League y tres FA Cup, además de alcanzar la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2006.
Thierry Henry también fue un elemento clave en la selección francesa. Representó a su país en numerosas competiciones internacionales, incluyendo la Copa del Mundo de la FIFA. Ganó la Eurocopa 2000 y la Copa Confederaciones 2003 con Francia, y fue parte integral del equipo que llegó a la final de la Copa del Mundo en 2006.
En 2007, Henry dejó el Arsenal y se unió al FC Barcelona, donde tuvo una exitosa etapa bajo la dirección de Pep Guardiola. Ganó varios títulos, incluyendo la Liga de Campeones de la UEFA en 2009. Posteriormente, tuvo un breve paso por los New York Red Bulls en la Major League Soccer antes de regresar al Arsenal en 2012 para una última temporada.