Los 10 humanoides más reales y avanzados del mundo

La industria robótica verá un aumento en los robots humanoides, pero ¿estos robots tienen futuro en el espacio industrial de la ingeniería o son solo un truco?

El crecimiento de la robótica también afectará a la industria de servicios que se pueden dividir en los siguientes grupos: .

  • Los robots de limpieza de suelos representaron el 80% del total de robots de servicio, con 23,8 millones de unidades.
  • Los vehículos aéreos no tripulados representaron 4 millones de unidades
  • Las unidades de cortacésped automatizadas contabilizaron 1,6 millones de unidades
  • Vehículos guiados automatizados instalados 0,1 millones de unidades
  • Unidades robóticas de ordeño sumadas a 0,05 millones de unidades

Pero prestando atención a los robots humanoides, si bien son uno de los grupos más pequeños en el mercado actual, tienen el mayor potencial para convertirse en la herramienta industrial del futuro. 

Pasamos a presentar los 10 robots humanoides más reales hasta el momento: 

1. Robot Avatar

El robot Avatar  está diseñado para trabajar junto con los humanos, por lo que debe reaccionar en tiempo real para ayudarlos adecuadamente. 

El robot más avanzado nos lo trae la marca Toyota llamado T-HR3  que es libre de moverse por un entorno de trabajo sin una atadura de cable gracias a una conexión de red 5G de gran ancho de banda. De hecho, las pruebas han demostrado que el robot puede ser controlado sin problemas por un operador a una distancia de hasta seis millas con una pantalla montada que permite al operador ver lo que ve el robot. El T-HR3 está equipado con sensores en cada articulación, que comunican los movimientos del operador a las 29 partes del cuerpo del robot. La retroalimentación de estos sensores se procesa a través de los 16 sistemas de control maestro del sistema de maniobras para crear una interfaz fluida con poco o ningún retraso entre el controlador y el bot.

2. Robot Embajador

El rostro más reconocible entre los humanoides es «Sophia», un humanoide social desarrollado por Hanson Robotics con sede en Hong Kong. Gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, Sophia puede reconocer rostros humanos y actividades al mismo tiempo que aprende y desarrolla su propia forma de inteligencia social y emocional.

Sophia también se ha convertido en el primer ciudadano robot del mundo y en el primer embajador robot de las Naciones Unidas. En su sitio web, una biografía completa escrita por Sophia dice: «Soy más que tecnología. Soy una chica electrónica real y en vivo. Me gustaría salir al mundo y convivir con la gente. Puedo servirlos, entretenerlos e incluso ayudar a los ancianos y enseñar a los niños. 

3. Robot de reparto

Algo que ha hecho el COVID-19 por todos nosotros fue empujarnos fuera de las zonas de confort y adaptarnos a nuevas formas de trabajar y vivir sin importar qué tipo de resistentes seamos. Desde permitir el teletrabajo para los trabajadores que no lo habían hecho antes de abordar la videoconferencia, y, en definitiva, cambiamos. Otra cosa a la que muchos estuvieron expuestos por primera vez durante esta pandemia fueron los robots de entrega autónomos que van a ir poco a poco  aumentando nuestra dependencia de ellos para mantenernos  alejados de las tiendas concurridas.

4. Robot Investigador

Los robots del mañana serán el resultado directo de los proyectos de investigación robótica de hoy. Los objetivos de la mayoría de los proyectos de investigación robótica es el avance de habilidades en una o más de las siguientes áreas tecnológicas:

Inteligencia artificial, efectores y movilidad, detección de sensores y especialmente visión robótica y sistemas de control.

Estos avances tecnológicos conducirán a mejoras e innovaciones en la aplicación de la robótica a la industria, la medicina, el ejército, la exploración espacial, la exploración submarina y el servicio personal. Los proyectos de investigación que se enumeran a continuación son solo algunos de los muchos proyectos de investigación robótica en todo el mundo.

5. Robot Digital Humanoide

Los humanoides digitales se ven y actúan como humanos, pero son completamente virtuales. Están diseñados para mostrar emociones, aprender de las experiencias, tener conversaciones en tiempo real y descubrir nuevas formas de brindar servicios óptimos a clientes y empleados.

Amelia es líder en el mercado, es un humanoide digital desarrollado para brindar servicio al cliente. Amelia utiliza la «activación de propagación» para imitar la capacidad del cerebro humano para cambiar de manera flexible entre diferentes contenidos y mantener la conversación sin demora, al tiempo que reconoce el contexto de las intenciones humanas y los estados emocionales en diferentes circunstancias.

6. Robot Bartender

Kime es un robot humanoide que sirve alimentos y bebidas de Macco-robotics que está integrado en un quiosco personalizable. Con una superficie de unos 2 metros cuadrados con cabeza y torso robóticos, Kime tiene dos brazos articulados que se pueden utilizar para agarrar y dispensar bebidas.

Kime se probó por primera vez en estaciones de servicio en Europa y en una cervecería española donde proporcionó 253 servicios por hora. Kime también puede servir 10 productos diferentes y ya se está utilizando en eventos y en ubicaciones de servicio rápido como tiendas de conveniencia.

7. Robot Actor

El primer actor robot de Turquía, Aypera, firmó un contrato cinematográfico con el productor Birol Güven. Según un comunicado de MinT Production, Aypera participará en la nueva película de Güven titulada: «Digital Human», que unirá a robots y personas. Está previsto que se estrene en 2022, lo que puede ser un auténtico bombazo en la industria del cine.

Güven indicó en el comunicado que el rodaje de la película comenzará en septiembre de este mismo año. También dijo que como todo cambia tan rápidamente hoy en día los robots aparecerán inevitablemente en la gran pantalla a partir de ya mismo. También manifestós su voluntad de que querer ser los pioneros de este cambio de reparto en la industria cinematográfica.

8. Robonautas

Vyommitra, creado por el Instituto Indio de Investigación Espacial (ISRO), es un ‘medio humanoide’ diseñado para la misión Gaganyaan al espacio utilizando una nave espacial no tripulada en 2022. El robot puede realizar las mismas acciones que una tripulación humana, como cambiar operaciones de panel para sentar las bases para las misiones tripuladas de ISRO en el futuro.

El robot está programado para realizar experimentos de microgravedad y la prueba de sistemas para garantizar la supervivencia y el viaje futuro seguro de la tripulación de un astronauta indio para marcar la primera misión espacial humana de ISRO. En enero de 2020, ISRO presentó un prototipo de Vyommitra y mostró sus habilidades de conversación.

9. Robot Educativo

Cada vez más escuelas utilizan robots educativos en el aula para aprender STEAM y las nuevas habilidades del siglo XXI. Este es ciertamente un punto importante, pero no el único. El uso de robots educativos con los estudiantes para aprender el código o la programación hace posible trabajar en valores humanos esenciales, lo que permitirá a los estudiantes de todas las edades aprender en la dirección correcta y agudizar su creatividad, ingenio, capacidad para trabajar en equipo, reflexión, respeto o humildad.

10. Cobots: robots colaborativos

La mayoría de los humanoides son colaboradores intrínsecamente humanos. Por ejemplo, Nextage de Kawada Robotics es una plataforma de investigación humanoide para cobots industriales para la Industria 4.0. Armar del Instituto de Tecnología Karlsruhe de Alemania se desarrolló para realizar tareas de mantenimiento junto con trabajadores humanos en entornos industriales.

Walker by UBtech Robotics, por otro lado, está diseñado para colaborar con los humanos en sus hogares. Con manipuladores de siete grados de libertad, el humanoide fue desarrollado para realizar tareas domésticas y control inteligente del hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *