Lista de los diez restaurantes más prestigiosos del mundo en 2014. Entre ellos, dos son de San Sebastian, España.
1. Noma, Copenhague
El Noma, en Dinamarca, ha sido elegido en 2010, 2011, 2012 y 2014 como el mejor restaurante del mundo, situado en Nordatlantes Brygge, una antigua bodega de Copenhague y posee 2 Estrellas Michelín. Su nombre proviene de un acrónimo en danés significa «comida nórdica» La base de sus menús son ingredientes locales y representa la cocina danesa moderna. Se puede comer desde 200 euros.
2. El Celler de Can Roca
El Celler de Can Roca se funda en Girona en 1986 y con 3 Estrellas Michelín, está considerado el segundo mejor restaurante del mundo tras haber perdido la primera posición en favor el Noma de Copenhague. Posee más de 1600 referencias, y el personal está compuesto por una treintena de personas y dirigido por los tres hermanos Roca. Para el verano de 2014 se está preparando cubiertos para elegir entre 22 platos por 7200 euros, parte de lo cual se va a destinar a fines solidarios.
3. Osteria Francescana, Modena
Situado una vieja posada para perrgrinos en la ciudad italiana de Modena, el Osteria Francescana propiedad del chef Massimmo Bottura, ha sido considerado el tercer mejor restaurante del mundo en 2013 y 2014. Posee 3 Estrellas de la Guía Michelín y propone una de las cocinas más experimentales e innovadoras del mundo, con platos de autor convertidos en clásicos y a menudo adornados con nostálgicos toques de la antigua cocina tradicional italiana.
4. Eleven Madison Park, New York
El Eleven Madison Park ubicado en el nº 11 de la Avenida Madison de Nueva York se sitúa en el 4º de los 10 restaurantes más valorados del mundo. Fue abierto en 1998 por el renombrado restaurador Danny Meyer y n 2006 pasó a propiedad del chef Daniel Humm y el resturador Will Guidara. El Eleven Madison Park cuenta con 3 Estrellas de la Guía Michelín, y se puede comer o cenar desde 200 euros
5. Dinner by Heston Blumenthal, London
En el 66 de Knightsbridge en Londres, muy cerca de los famosos almacenes Harrods se encuentra el Dinner by Heston Blumenthal que durante muchos años ha estado desicado al estudio de la tradicional gastronomía británica. Abierto en 2001, ganó su primera Estrella Michelín en el primer año y una segunda en 2014. Se puede comer desde 120 euros
6. Mugaritz, San Sebastián
El restaurante Mugaritz, en Rentería, es toda una referencia de la sutil comida vasca y española abrió en 1998 bajo la dirección del célebre cocinero Andoni Luis Adúriz. Sus platos, siempre ligeros y delicados, se identifican incluso visualmente con la naturaleza. En Mugaritz se desarrolla un esfuerzo constante por encontrar proveedores genuinos: «los grandes héroes desconocidos», según Andoni y para él están muy mezclados los conceptos de tradicional y vanguardista.
7. D. M. O. Sao Paulo
D.O.M, el restaurante que dirige el chef Alex Atala en San Pablo, Brasil, fue la gran sorpresa en la lista que anualmente elabora la revista británica “Restaurant”, ya que ascendió al cuarto lugar y se encuentra así entre los cinco mejores del mundo. Sus precios son un poco escandalosos, ya que los menús más baratos superan los 500 euros
8. Arzak, San Sebastian
Arkak, propiedad del famoso cocinero Jose María Arzak, galardonado a nivel mundial por su manera de adaptar la cocina; una de las más importantes tradiciones del Pais Vasco a tiempos modernos
9. Alinea, Chicago
Abierto en 2005 el Alinea Restaurant de Chicago, en 2010 se convirtió en el primer restaurante de Chigago en recibir las 3 Estrellas Michelín. A parte de esto ha ganado numerosos reconocimientos y ha obtenido diferentes premios de prestigiosas publicaciones del mundo de la cocina. Sus platos son pequeños pero muy bien presentados. El precio del menú puede oscilar entre 200 y 700 euros.
10. The Ledbury, London
Situado en la zona de Notting Hill Gate, el restaurante Ledbury de Londres creado en 2005 por Brett Graham, ganó su primera Estrella Michelín en el primer año de apertura, y una segunda en 2010. Mencionado en varias ocasiones por los principales periódicos y revistas de Londres, coinciden todos ellos en que los platod del Ledbury son para chuparse los dedos, aunque sus postres quedan un poco rezagados en comparación con los menús. En 2012 el famoso escritor sobre hoteles y restauranción le dio una puntuación de 9 sobre 10 y manifestó sus platos eran algo más que una «presentación bonita», y que había mejorado desde sus últimas visitas.