1. Gato de Bengala
El gato de Bengala proviene del cruce entre un gato común y el llamado gato leopardo, felino que proviene de Pakistán a Filipinas y de Sumatra. El origen del cruce se realizó en Estado Unidos mediante intervención veterinaria. Tiene unos huesos bastante pesados, son musculosos, grandes y muy robustos. Sus orejas son pequeñas y mandíbulas fuertes, ojos almendrados de color verdoso. Su pelo se aplasta sobre el cuerpo y es corto, suave y espeso, a la vez que delicado.
2- Gato de la Sabana
Resultado del cruce de la mezcla de un gato común y un serval, que es una raza procedente de la sabana africana, con grandes orejas, piernas blancas, con manchas parecidad a las de un leopardo. Su conducta es parecida a la de un perro, ya que aprende a a obedecer a sus dueños y puede recibir órdenes. Son de carácter muy sociable, tanto con perros como con personas desconocidas. Son un poco delicados en cuanto a su alimentación; necesitan comida de calidad y no les debe faltar agua en ningún momento. En algunos estados de América la ley es muy restrictiva con la propiedad de estos animales y en otros lugares, como Australia el gobierno ha prohibido su importación, ya que debido a su gran tamaño puede ser una amenaza para especies más pequeñas.
3- Fold Escocés
El Fold proviene de Escocia y es un animal de tamaño medio, de fuerte complexión y gran musculatura. Su cabeza es redonda y sus orejas pequeñas y plegables, el pelo corto y es un gran cazador. Puede ser de varios colores, desde blanco, hasta negro pasando por toda una gama intermedia, incluso con manchas. Su carácter amigable hace que se adapte fácilmente al entorno familiar y se pueda confiar en él plenamente. Es un gato mimado y con frecuencia hace maullidos para llamar la atención. El gobierno llegó a prohibir el apareamiento entre familiares, ya que esto podía provocar en las crías diversas animalías y malformaciones, sobretodo en los huesos.
4- Shorthair Británico
El British Shorthair o gato Inglés Pelicorto procede del cruce entre gatos nativos de las Islas Británicas y otros procedentes de la antigua Roma, llevados a Britania en tiempos del Imperio Romano. Se conoce como «bulldog» del mundo del gato y es muy dominante. Es codiciado por su destreza física y poderío para cazar, y al mismo tiempo por su carácter tranquilo y pacífico en el entorno familiar. Es muy mimoso y cariñoso con los niños y le encanta ser acariciado, llegando a ser de una gran fidelidad. La gama de colores de este gato es muy extensa; desde blanco a negro, azul, gris, plateado, marrón o mezcla de dos colores. Sus ojos, al mismo tiempo son igualmente variados, como azul, verde, turquesa, marrón o amarillento. Requiere una atención relativamene básica y sencilla.
5- Gato Persa
La raza persa proviene de Persia y fue introducido en Italia en el siglo XVII, aunque los gatos persas actuales se desarrollaron en Inglaterra y proviene del gato turco de Angora. Cononocido como un «gato de lujo» y fue considerado durante años como un «gato aristócrata». Tiene un pelo largo y abundante, tanto en la cabeza como en el resto del cuerpo y en la cola. Este gato desprrende bastante pelo, lo que requiere un mantenimiento de cepillado frecuente. Tiene una cara ancha y plana y un abundante pelaje que puede ser de variados colores. Su cabeza es redonda, maciza y el cráneo ancho, son de carácter apacible y les gusta mucho jugar con los niños y dormir muchas horas.
6- Gato Azul Ruso
El Gato Azul Ruso es una raza original de Rusia, muy querida y apreciada en todo el mundo. Tiene un aspecto elegante con un cuerpo musculoso y una figura estilizada. Sus ojos son grandes y almendrados de color verde, lo que le confieren un aspecto atractivo. Su pelaje denso apenas tiene derramamiento por lo que su cepillado es moderado. Tiene un comportamiento honesto, inteligente, tímido y bastante tranquilo. Es una raza muy sana y saludable, sin problemas genéticos y no requiere ningún tratamiento especial. Se adaptan fácilmente al entorno y son muy juguetones, por lo que se recomienda dejar siempre a su alcance pelotas u otros objetos para este fin.
7- Maine Coon
La raza Maine Coon es una raza domesticada desde Maine, en Estados Unidos, conocido como la raza natural más antigua del pais. Es un gato de tamaño grande que puede llegar a pesar hasta 7 kg. El pelaje del gato consiste en una capa densa, sedoso, y suave y con una larga cola. Como su pelo es más bien corto apenas se le cae, por lo que no es necesario cepillarlos demasiado. Es un animal sano y desdolido y su cuidado y alimentación son más bien básicos. El gato Maine Coon tiene un comportamiento cariñoso, familiar y noble. Su cabeza es de tamaño mediano, casi cuadrada y perfil ligeramente concavo. Sus orejas son largas y puntiaguda. Sus ojos son ligeramente ovalados. Puede ser de una amplia variedad de colores.
8- Gato Siamés
La raza siamesa es oriental y se cree que proviene de Tailandia, aunque no hay unanumidad en cuanto a su verdadero origen. Tiene un cuerpo elegante, esbelto, estilizado. El siamés se caracteriza por su esquema de color plateado típico, con una coloración más oscura en extremidades, cola, cara y orejas, que constrasta con el resto del cuerpo. Es cariñoso y bastante dependiente del entorno familiar. Se distinguen dos clases de esta raza; por un lado el siamés moderno, y por otro el siamés tradicional o Thai. Son las mismas razas de gatos, pero variedades diferentes dentro de la raza Siamesa. Su cabeza es de forma triangular, el hocico fino, los ojos son almendrados y oblicuos, las orejas son grandes, el cuello delgado y largo, del mismo modo que su cuerpo y su cola.
9- Gato Manx
La raza Manx es un gato de tamaño medio. Esta raza de gato originado en Isla de Man de la corona británica. tiene un peso de unos 5 kg. El pelaje del gato es denso y muy sedoso. Es un gato con una característica que lo diferencia del resto de razas; son especialmente célebres por no tener cola o tenerla muy corta, lo cual viene de una mutación natural. Su cuerpo es musculoso con la espalda corta y su cabeza es ancha, redonda, con mejillas marcadas, nariz larga, orejas ligeramente en punta y separadas. Son muy hábiles cazando y son basante cotizados, especialmente los de color blanco.
10- Sphynx Canadiense
La actual raza Sphynx, conocida como Sphynx Canadiense es originaorio de Canadá tiene un peso de 5 kg. No tienen pelo, aunque tienen una ligera capa de bello muy fino, que apenas se aprecia a simple vista. Su cráneo es redondeado pero levemente aplanado en la frente y el cuerpo fuerte con un abdomen redondeado. Debido a que carecen de pelo se suelen utilizar aceites para restregar sobre su cuerpo, que son absorbidos de forma rápida por su piel. Son muy extrovertidos y muestran un gran afecto por sus dueños.
11. Gato Abisinio
El gato Abisinio es una raza de gato originado en Egipto de tamaño medio y con un peso aproximado de 4 kg con un aspecto similar a un puma pero en miniatura. Una característica de esta raza es que se comporta como un cachorro prácticamente a lo largo de toda su vida, con un carácter único, mezcla de ternura, curiosidad y fortaleza. Es un animal muy activo que nos exigirá constantemente atención y cariño. Es extremadamente limpio, excelente trepador y, por ser robusto, necesita ejercicio.
12. Angora Turco
Los turcos de angora son una de las razas de gatos más antiguas, que se importaron de la antigua ciudad de Angora en Turquía, la actual Ankara. El gato conquistó rápidamente a los aficionados por su ternura y carácter amable, tranquilo y cariñoso. Su pelo es blanco, sedoso, medio largo, tinen una buena estructura osea. Le gusta vivir con una sola persona o dos, que comparte su respeto por la paz y tranquilidad. Son muy devotos de su dueño, al que suelen seguir por la casa supervisando todos sus movimientos, aunque no les gusta que los cojan mucho tiempo en sus brazos. Les gusta escalar a sitios altos de la casa para contemplar todo desde las alturas.
13. Gato de Bombay
La raza Bombay, relacionada con la birmana, proviene del cruzamiento de un gato de pelo corto americano (American Shorthair) de color negro con un Burmés cibelino, con el fin de crear un Burmés de color negro. Dicho cruce tuvo lugar en Estados Unidos a finales de los años 50. Es un gato doméstico musculoso y de tamaño mediano con la cola larga. El pelaje del Bombay es corto, muy pegado al cuerpo y brillante. Prácticamente no tiene pelusa. Es de textura satinada, y de color únicamente negro. Los ojos son grandes, redondos, bien separados, brillantes, vivos, de color que va del cobre al dorado y frecuentemente cobrizos. Pero la mayoría son de ojos color dorado tienen tendencia a tener una mancha de color cobre en algún ojo.
14. Gato Burmilla
La raza Burmilla es originaria de Inglaterra y resultó del cruce entre un gato Persa Chinchilla y una Burmesa lilac. Tiene el tipo de cabeza y cuerpo del gato Birmano, el pelaje heredado del Chinchilla, es punteado o sombreado, ambas intensidades de punteado son igualmente aceptables, y la uniformidad del sombreado es más importante que su intensidad. Cualquier característica tendiente hacia el Siamés o la rechonchez del Británico de Pelo Corto se consideran derivaciones. Debe tener una marca «M» en la frente, líneas desde los bordes exteriores de los ojos y trazos como de lápiz sobre las mejillas, pero el sombreado del cuerpo debe está libre de manchas atigradas, con un color más denso a lo largo de la espina y en la cola. La cola está marcada con anillos incompletos y con la punta oscura. Sus ojos están perfilados como los del Chinchilla, con la piel visible haciendo juego con el color del pelaje.
15. Chartreux Gris
El Cartujo, también llamado gato Chartreux es una raza de gato originaria de Francia. Este gato se caracteriza por el color cobrizo o naranja de sus ojos y por su piel azulada. El desarrollo de los cartujos es lento: necesitan más de un año para madurar. El Chartreux tiene un dimorfismo sexual bastante pronunciado. El macho es de tamaño medio a grande, con un amplio pecho. El cuerpo del Chartreux de un adulto es musculoso y robusto de proporciones medianas, siendo flexible y muy ágil. Ya sea oscuro o pálido, el color de su pelaje es completamente uniforme, aunque las marcas atigradas están presentes durante los primeros años de su vida. El manto es de color azul-gris.
16. Mau Egipcio
Es un gato musculoso de tamaño medio, su peso es de entre 3 y 5 kilogramos, de cara en forma de cuña, con unos impresionantes ojos redondos y verdosos, sus orejas son erguidas entre medianas y grandes. El fino manto sedoso, de longuitud media, se halla salpicado de manchas bien definidas y distribuidas aleatoriamente. El Mau Egipcio se asemeja a los gatos que aparecen en las pinturas murales del Antiguo Egipto. La raza desciende de ejemplares que fueron llevados de El Cairo a Italia y después a América. Toda la raza americana se desarrolló al principio a partir de sólo tres gatos, hasta que se importaron más ejemplares de Egipto.
17. Munchkin
El Munchkin es una raza de gato creada por una mutación genética natural que da lugar a gatos con piernas más cortas de lo normal. Sin embargo, la poca longitud de sus piernas no parece interferir con sus habilidades a la hora de correr y saltar. La variedad de pelo corto tiene una capa media de lujo, mientras que el de pelo largo tiene un pelaje sedoso semi-largo. El Munchkin puede ser de varios colores y patrones. Las patas traseras pueden ser ligeramente más largas que la parte delantera.
18. Ragdoll
El ragdoll es una raza que se originó en California en la década de 1960 y que se característica por su docilidad extrema. Los Ragdolls adoran a sus dueños humanos y no les gusta estar solos. Una particularidad del ragdoll consiste en el hecho de que cuando es tomado en brazos es capaz de aflojar completamente sus músculos y relajarse del todo, hasta volverse inerte, incluso pueden llegar a dormirse. Es un gato de pelaje largo o semilargo y pueden ser marrones, grisáceos o color lila y su pelaje requiere continuos cuidados.
19. Sagrado Birmania
Originario del oeste de Birmania y posteriormente se trasladó a Francia. Es de tipo intermedio entre siamés y persa, el tamaño es similar al primero pero más robusto y macizo. La cabeza es redondeada, y la nariz también tiene un tamaño intermedio entre Persa y Siamés. El pelo es de tipo semilargo, sedoso y con menos subpelo que el persa, más largo en cuello y cola. Los ojos son azules. La coloración es típica del siamés con el agregado que tiene las cuatro extremidades enguantadas de blanco, lo ideal es que este blanco se presente simétricamente en ambos pares de miembros.
20. Somali
Los primeros Somalis eran de pelo largo provienen de gatito Abisinios. La esencia del Somali son las marcas de varios colores que tiene. El Somali mas usual tiene color cafe con negro. En figura el Somalí sigue al Abisinio con precisión, al no ser ni rechoncho ni de tipo oriental, la cabeza menos redondeada que la del Americano o el Británico de Pelo Corto pero no tan puntiaguda como la del Siamés y otros orientales. El pelo del gato es medio largo, suave y sedoso mostrando colores rojos o cobrizos, pero también pueden ser plateados, azules o lavanda. Existen tres variedades: el somalí rojo, punteado rojo-marrón con franjas de marrón- chocolate; el color típico usual o dorado, y el somalí azul, punteado azul-gris con franjas de color más oscuro..
21. Minskin
Esta raza de gato originado en Estados Unidos y proviene del cruce entre entre un Munchkin y un Sphin. Tiene una gran variedad de colores y patrones. El Minskin tiene las piernas cortas y de piel puntos–que es la piel en la cara, las orejas, la nariz, las piernas y la cola. La piel del cuerpo puede tener el cabello cubierto escaso pero el vientre es siempre sin pelo. Estos gatos de corta estatura no tienen toda la agilidad de cualquier otro gato sin embargo a veces suben a lugares altos de un solo salto. Es inteligente y muy cariñoso, especialmente con los niños.
22. Chantilly-Tiffany
Esta raza de gato originado en Estados Unidos, aunque los orígenes de la raza no son claros, se especula que podría ser un híbrido, cruza de ejemplares de Abisinio de pelo largo con Habana brown. tiene un peso de 4 kg. A pesar de ser llamado extraño de pelo largo, su pelaje es en realidad semi largo, sedoso y en una variedad de colores siendo el marrón el más común y extendido. Sus ojos tienen una forma ovalada y vienen exclusivamente en amarillo, dorado o ámbar, pigmento que se intensificará con la edad. Luce un desbordante collar de pelo alrededor de su cuello y pecho y la cola es profusamente peluda. Las orejas son de tamaño medio y se encuentran distintivamente separadas, con abundante pelo largo que nace desde su interior.
23. Rex Alemán
Esta raza de gato originado en Alemania tiene un peso de 5 kg. El pelaje del gato es corto, rizado, y sedoso. Es una raza de gato doméstico con una constitución similar a la del Europeo. Son gatos muy amistosos y toman cariño rápidamente a su dueño. La cabeza es redonda con las mejillas bien desarrolladas y orejas grandes y abiertas. Sus ojos son de tamaño medio en los colores relacionados con el color de la capa. La capa es sedosa y corta, con una tendencia a rizarse. Son muy juguetones y le gustan las acrobacias, que repiten repetidas veces con un disfrute enorme.
24. Balinés
El Balinés es una raza de gato doméstico derivada del gato siamés, lograda por cruzamientos con gatos de pelo largo, para obtener un animal con una complexión y variedades de colores similares a la del siamés, pero con un pelo largo, sedoso y abundante. Sus orejas son grandes y en punta, anchas en la base y las puntas no se inclinarán hacia el frente. Su pelo es largo mediano en el cuerpo, algo más largo en el collar, hombros y en la cola, cuyo pelaje se verá erizado. Sus extremidades son delgadas, siendo las posteriores más altas que las anteriores. Siempre está tratando de llamar la atención con sus travesuras o simplemente pide que lo alzen. Es bastante musculoso.
25. Snowshoe
El Snowshoe es una raza de gato, relativamente nueva, y originada en los Estados Unidos. Es un gato de pelo corto, de tamaño mediano, con buena musculatura. El pelaje tiene el mismo patrón de color que el del siamés, pero se distingue por sus cuatro «botitas blancas» en sus patas, que dan origen a su denominación. También presenta una «V» invertida en su rostro, de color blanca. Esta raza tiene un marcado carácter, aunque es un gato muy sociable.
26. Sokoke
El gato Sokoke es originario del bosque lluvioso Sokoke -Arabuke en Kenia- una de las últimas áreas de bosque lluvioso en el este de África. Según la información local, estos gatos han vivido en ese lugar durante muchos años. Esta raza preserva genes únicos entre las razas de gatos tradicionales, pero sigue siendo un misterio ya que puede pertenecer a un gene desconocido o resultar del cruce de un gato africano salvaje con un gato europeo domestico. El Sokoke es un gato de tamaño moderado y con largas patas además de un denso pelaje.
27. California Spangled Cat
El origen de la raza California Spangled cat fue en los Estados Unidos. Su creador fue el científico y cineasta norteamearicano llamado Paul Casey, autor de la serie Lasssie. El gato de raza california spangled cat fue desarrollado por Casey en los años ochenta con el propósito de emular al casi extinto Gato Salvaje Africano manchado. El California Spangled Cat es muy similar a un pequeño leopardo debido las manchas oscuras y el cuerpo largo, delgado y muscular. La cara es expresiva con anchos, y bien contornados pómulos esculpidos, el pelo del bigote bien desarrollado, barbilla y mandíbula fuertes.
28. Napoleón
El Napoleon es una raza de gato enano llamada así por Napoleon. Desde el grupo de Munchkin la raza Napoleón tiene unas piernas distintivamente cortas que se produjeron como una mutación espontánea, y han estado en existencia común durante muchos años. Las piernas cortas no son sin embargo un obstaculo para estos felino, ya que corren, saltan y juegan continuamente. Su cara redonda ha sido heredada de su grupo persa al que pertenece, así como los ojos y pelaje denso. Este deshuesado es necesario proporcionar un buen sistema de apoyo para las patas de forma única cortas. Es una combinación única de estos dos grupos, lo que es fácilmente distinguible de cualquier otra raza de gato.
29. Korat
El korat es una raza de gato doméstico originaria de Tailandia, completamente natural, es decir, no procede de ningún cruce entre razas. Su cuerpo es elegante y compacto, diseñado para ejecutar grandes saltos. Su cabeza es pequeña y según los estándares forma un corazón si se une su puntiaguda barbilla y sus redondeadas cejas. Sus ojos son grandes y brillantes, regularmente de tonos azules o verdes. El color de su pelo es de un tono plata-azulado, aunque existen variaciones. Su pelo es corto y denso.
30. Ragamuffin
El Ragamuffin es una raza de gato doméstico que aparecio por primera vez en 1994. Son notables por sus personalidades amigables y su pelo grueso como un conejo. La impresión general que deja el RagaMuffin es de una especial dulcura y buena salud robusta. Es verdaderamente uno de los mejores gatos para un dueño primerizo o cualquier otra persona. Los Ragamuffin permiten todos los colores, a diferencia de los Ragdoll, la forma de la cabeza es abovedada en el RagaMuffin en lugar de plana, los ojos en forma de nuez en vez de de forma oval, los huesos del RagaMuffin más fuertes que los del Ragdoll, y su pelo más corto y grueso.
31. Mist Australiano
Los Mist Australiano son de tamaño medio con pelo corto, con una cabeza grande y redonda con ojos expresivos. Tienen la tendencia de subirse al regazo de cualquier persona lo que los hace excelentes gatos de compañía. Son muy tolerantes y les encanta que los acaricien y pueden ser entrenados para pasear con correa como si fuera un perro.
Me encanto tu post. Besos
Que lindos todos ?… acá encontré mas infonde Gatos http://gatocurioso.com/porque-los-gatos-amasan/
Me flipan los gatos y la cantidad de razas que hay. Antes pensaba que solo los perros tenían tantas diferencias entre ellos, pero lo cierto es que los gatos son igual de variados <3
Mis favoritos creo que son sin duda los ragdoll aunque de momento adopté un gatito común 🙂