Estos son algunas de las razas mas populares de perros en el mundo, aunque no se puede hacer una clasificación clara ya que depende mucho de cada país. En algunos se prefieren razas de gran tamaño y en otros, como en el caso de España son más populares los perritos de tamaño más pequeño.
1 Akita Japonés
El akita es considerado el perro nacional de Japón, y en 1931 fue designado como «Monumento Nacional«. Es el más alto de los perros japoneses y en la antigüedad era un perro de pelea, símbolo de riqueza y prestigio, solamente al alcance de la nobleza, símbolo o talismán de buena suerte, tanto que una estatuilla del akita se da cuando nace un bebé o cuando alguien se pone enfermo.
2. Bearded Collie
El Bearded Collie es un perro excelente como mascota para aquellos que realmente los quieren de verdad, ya que exige bastantes cuidados en lo que se refiere a su higiene y su saludo. Su pelo debe ser cepillado semanalmente para mantener su larga cabellera. Algunos dueños optan por cortar su pelo para facilitar sus cuidados de higiene y limpieza, aunque eso no elimina del todo la necesidad de su cepillado de vez en cuando. Los Bearded Collies eran originariamente pastores en las montañas de Escocia. Es un perro con mucha agilidad y muy fácil de ser adiestrado. Ha sido un leal perro de familia muy querido y divertido para observar.
3. Pharaoh Hound
De tamaño mediano y porte noble el Pharaoh Hound es un perro divertido, fuerte y sobretodo muy rápido. El color de su piel puedes ser entre dorado bronceado o tirando a pelirrojo, con manchas blancas al final de su cola, su pecho, pies y una línea en la parte central de su cara. Una característica exclusiva de esta raza es su «rubor», cuando algo les excita o les hace felices. Entonces su nariz y sus orejas se vuelven entre rojas y rosadas. Su gran voluntad les hace ser muy codiciados para la caza.
4. Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es la raza canina más cara del mundo; se han llegado a pagar por él cantidades astronómicas. Es una antigua raza utilizada para el cuidado de rebaños, manadas y tiendas de campaña de los pastores nómadas del Himalaya y un guardián tradicional de los monasterios tibetanos. Normalmente están atados aunque en los campos nómadas y en las aldeas se les deja sueltos para que corran y pierdan peso.
5. Rottweiler
De origen alemán, se ha escrito mucho acerca del Rottweiler ya que ha sido un perro muy polifacético a lo largo de la historia. Desde el pastoreo a perros de rescate, pasando por perros guía para personas ciegas, como ayudante de cuerpos especiales de policía. En épocas antiguas se utilizaban incluso para arrastrar carros cargados de carne y otros productos para llevar al mercado.
6. Chow Chow
El Chow Chow es una raza proveniente del norte de China. Era utilizado como modelo para el los guardianes tradicionales de piedra que se encuentran en frente de los templos y palacios budistas. Es una de las pocas razas de perros antiguas que todavía existen hoy en día en el mundo. Tienen un movimiento característico debido a la forma de sus patas traseras, las cuales carecen de ángulo, y hace que parezca que camina sobre zanco.
7. Bulldog Inglés
De origen inglés, el Bulldog era utilizado para peleas de perros, una práctica muy extendida en el Reino Unido que llegó a ser prohibida. Su origen es el resultado de la mezcla de una raza de perro africano, el kelb thal gliet, que cruzada con antiguos mastines dio origen al bulldog inglés. Ha evolucionado desde un animal antaño más ligero y similar al boxer que al gigante bulldog actual.
8. Samoyedo
La raza canina Samoyedo ha tomado su nombre de los pueblos samoyedos del norte de Rusia. Estos pueblos nómadas de pastores de renos criaron esta raza para ayudar con el pastoreo, tirar de trineos para mantener a sus dueños calientes por las noches durmiendo a su lado. Un nombre alternativo para la raza, especialmente en Europa, es Bjelkier.
9. Cavalier King Charles Spaniel
El Cavalier King Charles Spaniel es una raza de perro pequeño, de temperamento activo y alegre. Su principal función ha sido la de mascota de compañía. Son activos debido a su instinto de perseguir la mayoría de las cosas que se mueven, incluidos los vehículos en las calles muy transitadas, por lo que se recomienda sacarlos a pasear siempre con correa.
10. Pastor Alemán
La raza es relativamente nueva, ya que su origen se remonta a 1899. Son perros tradicionalmente de pastoreo debido a que fueron perros desarrollados originalmente para reunir y vigilar ovejas. Desde entonces, sin embargo, gracias a su fuerza, inteligencia, capacidad de entrenamiento y obediencia, los pastores alemanes de todo el mundo son a menudo la raza preferida para muchos otros tipos de trabajo, como son: perro guardián, de ciegos o adiestrados para la policía.
11. Perro Maltés
Aqui está una cría del Perro Maltés, raza que es de tamaño pequeño y robusto con sedoso pelo color blanco marfil. Es un típico perro faldero con orejas colgantes y peludas, su pecho profundo y su cráneo es redondo. Muchos dueños le cortan el pelo para que sea más fácil su cuidado. Aunque otros que adoran sus largas cabelleras que pueden llegar hasta el suelo. Normalmente pesa entra 3 y 4 kilos.
12. Beagle
Alrededor el siglo XVIII la caza de conejos era muy popular en Inglaterra y el habitual perro que usaban era el Beagle. Esta raza tiene varios tamaños, aunque la más pequeña es al mismo tiempo la más popular. El Beagle tiene una piel bastante gruesa, lo que le sirve de protección con los arbustos. La mayoría tienen la parte frontal y sus patas blancas y el resto son manchas negras y marrones. Sus orejas son bastante largas y suaves. Tienen una gran capacidad olfativa y son muy tranquilos.
13. Labrador
El Labrador es una raza originaria de Canadá. Son afables, inteligentes, afables y muy tranquilos. También es muy dócil y obediente, lo que lo convierte en uno de los perros de compañía preferidos por personas de todas las edades. También son utilizados por de la policía en operativos antidroga, antiexplosivos, de búsqueda y rescate.
14. Dalmata
El dálmata procede de la histórica región de Dalmacia que se encuentra en la costa del Mar Adriático, en Croacia. Tiene un pelaje muy peculiar; moteado de color negro. Los bebés curiosamente carecen de manchas al nacer y aparecen poco a poco durante su primer año. Es una raza bastante propensa a la sordera. Era utilizado como animal de compañía por la aristocracia porque era un símbolo de la nobleza. También se ha empleado como perro guardián.
15. Boxer
El bóxer es una raza alemana de compañía de trabajo y compañía, de tamaño mediano. Tiene una particularidad que le impide ladrar salvo en estados de excitación. Fue una raza derivada del cruce de un Brabant bullenbeiser y un bulldog antiguo, que ya está extinguido. Fue utilizado durante las 2 guerras mundiales por el ejército nazi para enviar mensajes. En España está considerado como potencialmente peligroso, aunque también es algo discutible que no está científicamente demostrado.
16. Cocker Spaniel
El Cocker Spaniel es una raza de origen del Galés. Fue desarrollada con la finalidad de perseguir a las gallinas en el campo. Muy querido como animal de compañía y para estar con él en el campo. Hay Spaniels de agua que se usan para sacar aves del agua y los Spaniels de tierra para coger las aves de los cazadores. Esta raza posee una gran diversidad de colores, lo que resulta muy atractivo para sus dueños ya que pueden elegir su favorito.
17. Schnauzer
El Schnauzer es una raza procedente de Alemania con hocico barbudo. Aunque el Schnauzer se considera descendiente de la raza Terrier, en realiad no tiene el mismo temperamento. Originalmente se utilizaba como perro de establo por su gran habilidad en cazar ratones. Son muy amigables y cariñosos, y se adaptan fácilmente a la vida familiar, especialmente con los niños. Son protectores, energéticos, y alertan a los miembros de la familia de cualquier peligro potencial, lo que lo convierte en un excelente perro guardián.
18. Border Collie
El Border Collie es una raza originalmente de pastoreo, obediente, ágil y bastante atractivo, procedente de Escocia y es uno de las razas más codiciadas y vendidas en el mundo. Es de talla mediana, bien proporcionado, que puede pesar entre 16 y 23 kilogramos. Tiene un doble manto de pelo que admite diversos colores, blanco y negro,blanco y gris. Su pelaje impermeable es denso y áspero, o denso y suave. Su apariencia es apariencia atlética. La cola es moderadamente larga, algo curvada, bien poblada, con un mechón de pelo blanco al final de la misma.
19. Mastin Napolitano
Todos los mastines de Europa provienen del Mastín Tibetano, que es el más antiguo de esta raza. Se cree que fueron llevados desde la India a Grecia en tiempos de Alejandro Magno. El Mastín Napolitano era entrenado para pelear en contra de leones, osos, tigres, también era un perro criado para la guerra y contra gladiadores. El Mastín Napolitano es de todas maneras descendiente del antiguo Moloso romano, su cuna esta en el sur de Italia. Mientras las razas fueron extinguiéndose por toda Europa. Son de un color gris, azulado, negro, leonado, a veces con manchas blancas en el pecho y los dedos. Es un animal muy robusto pudiendo los machos llegar a pesar 90 kilos, mientras que las hembras suelen pesar un 20% menos.
20. Pug
La raza Pug es originaria de China y se ha hecho muy popular porque ha sido muy utilizado para el mundo del cine y la televisión, en películas de acción. No es muy alto y es de forma cuadrada y compacta, bastante musculoso y proporcionado, con una cabeza muy grande y redondeada. La boca es también cuadrada y los ojos son grandes y negros. Sus patas son cortas y rectas y el pelo muy apretado, pero brillante y suave y puede ser de color leonado, plata o melocotón. Aunque existen variedades de otros colores como atigrados o completamente blancos. A pesar de su aspecto no son perros peligrosos, al menos que se les maltrate. Suelen, incluso jugar con los niños.
21. Pitbull Terrier Americano
La raza Pit Bull Terrier es de origen americano y fue forjada a partir de otras razas que provenían del Reino Unido. En un principio eran utilizados como perro de pelea, hasta que se prohibió esa práctica. Tienen una gran fuerza en la mandíbula y su constitución es atlética. En algunos paises son considerados peligrosos por ley, por lo que debe tenerse una licencia especial de perro peligrosos, al tiempo que un seguro de Responsabilidad Civil. La realidad, sin embargo demuestra que los pit bulls son una raza incomprendida y generalmente lo de su agresividad es solo un mito, salvo que sean maltratados y tratados de forma cruel, algo que ocurre con frecuecia por muchos de sus dueños.
22. Vizla
El Vizsla es una raza de caza de origen húngaro utilizada para cacerías, ya que es muy activo y tiene bastante musculatura, al tiempo que posee un gran olfato y se mueve con gran facilidad tanto por tierra como por agua. Es de tamaño mediano, pelo corto y de oreja semilargas, cuelgan planas hacia la cara. El tórax es ancho, profundo y sus costillas ligeramente arqueadas. La piel es firme, sin arrugas y pigmentada El pelaje es denso, pegado el cuerpo, corto, recto y áspero y el vientre tiene poco pelo.
22. Pointer Inglés
El Pointer es un perro tradicional de caza en el Reino Unido, aunque no hay unanimidad en cuanto a su origen. Es elegante con unas proporciones calificadas por algunos expertos, como perfectas con el cuerpo ligeramente alargado Es muy veloz e incansable cazador, y se utiliza para grandes búsquedas por sus grandes cualidades para este fin. Tiene un gran olfato que le permite percibir cualquier clase de animal. El color de su pelo puede ser una mezcla de rojizo y blanco, limón y blanco o blanco y negro. Es muy apreciado como animal de compañía porque es muy fiel y cariñoso.
23. Gran Danés
El Gran Danés, también llamado Dogo Alemán, que en realidad es su país de origen, es un perro conocido por su gran tamaño y una personalidad muy especial. A pesar de su gran tamaño es ágil en sus movimientos. Los costos de mantenimiento son bastante alto, cosa que hay que tener en cuenta antes de adquirir uno. Necesita, sin embargo muchos cuidados, como el sacarlo a pasear a diario aunque sin hacer esfuerzos. Tampoco se le debe someter a cambios bruscos de temperatura.
24. Terranova
Original de Terranova, Canadá. El Terranova es muy conocido por su tamaño gigante, su color negro, marrón, negro y blanco, enorme fuerza, disposición calmada y lealtad. Son muy hábiles en el agua por lo que es muy utilizado para el rescate acuático. Este perro comparte muchos rasgos con el San Bernardo o el Mastín Inglés, incluyendo las piernas cortas y gruesas, cabeza enorme con amplio hocico, el cuello ancho, y una estructura ósea muy resistente; de hecho, muchos perros de San Bernardo tienen ascendencia del perro de Terranova. Es de legendario por su carácter tranquilo, dócil. Son muy leales y hacen buenos perros de trabajo. Es por esta razón que esta raza es conocida como el perro niñera.
25. Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute tiene su origen en la zona del ártico y una de las razas más antiguas de los perros de trineo. Su aspecto es fuerte, y musculosa, con la cabez erguida y es muy amabe y juguetón con sus dueños. Posee doble capa de pelo, una exterior bastante áspera que le confiere un aspecto de «blindado» y otra interior en el cuello y los hombros. Abundan más los de pelaje gris, aunque los hay blancos y hasta marrones rojizos.
26. Braco Alemán de Pelo Corto
Los antepasado del Pointer Alemán de Pelo Corto provienen de los perros que, en el siglo XVI, los alemanes utilizaban para la muestra. La raza se creó del cruce de varios perros de muestra y de rastro, y es capaz de rastrear, mostrar y cobrar la caza tanto en tierra como en agua. Es fiel y apacible, muestra un gran apego hacia sus dueños, juega con los niños, es dulce, suave y paciente con ellos.
27. Fox Terrier de Pelo Duro
El Fox Terrier es de origen británico, llamado popularmente por «Foxie». Es alegre, inteligente, valiente y elegante. Es muy deseable como animal de compañía. Su dentadura es grande si tenemos en cuenta su talla, de unos 40 cm de altura. Tiene un buen oído y una excelente vista. la mayoría son de color blanco con manchas marrones en la cara y las orejas. Es un perro de compañía que requiere bastantes cuidados. Les gusta mucho andar en el agua.
28. Collie de Pelo Largo
El antiguo Collie era un perro de pastoreo en las montañas de Escocia. Posteriormente se cruzó con el Setter Irlandés dando lugar al Collie actual con pello más largo, denso, duro al tacto y suave y brillante si se cuida muy bien. Posee un doble recubrimiento, con pequeños vellos que recubren el cuerpo. Es bastante utilizado en la televisión y en el cine. Existe otra variedad muy parecida llamado Collie de Pelo Corto, con la única diferencia de la longitud de su pelo.
29. Pastor Belga Malinois
La raza de perro Pastor Belga Malinois tiene origen en Bélgica. Es una de las 4 variedades de pastor belga, su nombre proviene de la ciudad belga de Malinas. Es un perro vigilante, siempre activo y alerta. Tiene una aptitud innata como guardián de rebaño, y es un tenaz y ardiente defensor de su amo, reuniendo todas las cualidades necesarias para ser un perro pastor, guardián, de defensa y de servicio. Aunque suesperanza de vida es de unos 14 años, suelen tener algunos problemas de salud, como fallos de órganos internos, inclusos cáncer, lo que hace que esta raza tenga un índice de mortalidad considerable
30. Bichón Habanero
La raza de perro Bichón Habanero tiene origen en Europa. Este perro también es conocido como Habanés. Es reconocido por su pelaje sedoso y fino, además de ser un perro alegre y activo. Su nombre viene del francés bichón que significa perro faldero, y habanero, o habanés, por su color particular similar al habano. Algunas enfermedades características de esta raza son las cardiacas, las cataratas y la displasia en la retina. Llora frecuentemente y puede desarrollar legañas e hilos amarillos , notables en perros con manto blanco.
31. Basset Hound
El Basset Hound de origen francés, es un perro de caza bajito y de cuerpo largo, una de sus características más llamativas son sus largas orejas y el extremadamente desarrollado sentido del olfato. Generalmente se le usa para la caza de venados, liebres y zorros entre otros animales como el faisán ya que su caza es más especializada. Esta raza normalmente no supera una altura de 40 cm o un peso de 30 kg. En comparación con otras razas suelen ser perros muy sanos, pero a veces suelen sufrir algunas enfermedades como glaucoma y conjuntivitis. También es necesario evitar que el perro suba o baje escaleras con frecuencia, o que dé saltos y se ponga de pie a menudo, ya que podrían sufrir problemas de columna generalmente desarrollan hernias discales. Sufren frecuentemente de ataques hepáticos, es por esa razón que se debe cuidar su alimentación y evitar dar grasa.
32. Crestado Chino
El Crestado Chino, originario de China, es una raza de perro sin pelo de compañía de pequeño tamaño (entre 5 y 7 kg). Como la mayor parte de las razas de perro sin pelo, el crestado chino tiene dos variedades, con o sin pelo, conocidas en inglés como Hairless (sin pelo) y Powderpuff (con pelo). Tiende a ser un perro saludable y no es tan susceptible a enfermedades hereditarias como otras razas de perros. Sin embargo, tiene cierta propensión a la enfermedad de Calvé-Perthes-Legg, luxación patelar, pérdida temprana de dientes, lesiones en la piel y quemaduras causadas por el sol.
33. Lebrel Italiano
El Pequeño Lebrel Italiano o Galgo italiano es una raza de galgo de pequeño tamaño originaria de Italia, es el galgo más pequeño. Afectuoso y dócil, es tremendamente alegre en su juventud y por lo tanto muy activo. Su pecho es profundo, con un abdomen recogido, piernas largas y delgadas, y un cuello largo que se estrecha hacia abajo por una cabeza pequeña. La preocupación mas grande para esta raza es una enfermedad periodontal. Algunas preocupaciones menores son epilepsia, fracturas en la pierna, luxación de rótula y atrofia progresiva de retina.
34. Lousiana Catahoula
El Lousiana Catahoula es un perro tanto de trabajo como de compañía. Como perro de trabajo es muy útil y activo, especialmente arrear ganado vacuno o porcino, y ambién es un excelente perro de cacería. Cuando se cría con niños desarrolla un instinto protector sobre ellos, como si fuera su responsabilidad. Están siempre alerta y avisan a su dueño cuando notan algo fuera de lo común. Al mismo tiempo son bastante meticulosos y metódicos y son especialmente insistentes cuando llega su hora de comer o de hacer otras actividades.
35. Shih Tzu
El Shih Tzu es una raza de origen chino. Como los Lhasa Apso, los Shih-Tzu son una raza ligada en cierta manera con la religión budista. Los chinos los criaban y acicalaban para que parecieran en cierto modo leones. En realidad el nombre traducido significa «perro león», cosa que también se suele achacar al ladrido fuerte y profundo de estos animales. Las orejas caídas están cubiertas de pelo largo, junto con la cola igualmente abundante que lleva enroscada sobre el dorso. El pelo puede ser de cualquier color, aunque un poco de color blanco en la frente y la punta de la cola se ve con frecuencia. La raza tiene un temperamento que es leal, cariñoso, sociable y alerta. Es un perro guardián excelente, aunque no fueron criados específicamente para este fin.
36. Kuvasz
El Kuvasz es una antigua raza húngara de perros boyeros, llamados así a una serie de razas que se utilizaban para conducir el ganado. Posteriormente el Kuvasz ha pasado a formar parte de los hogares como perro de compañía. Son perros de pelo largo y liso perfecto para suplir la falta de grasa corporal y combatir al mal tiempo. Su cola es larga y las patas bastante robustas, aunque no muy largas. Su esperanza de vida está entre los 10 y 12 años.
37.Bobtail
El Bobtail es un antiguo perro pastor inglés perteneciente a la familia de los perros pastores. Una raza de perro que, sin duda puede parecer un perro no apto para niños o muy fiero, pero que realmente es una gran compañero para jugar con los niños u otras mascotas dentro de la casa. Principalmente es un perro de compañía, pastor y guardián. Son afectuosos, juguetones, con gran empatía, fieles y les encanta formar parte de la familia. No es agresivo y por lo general se lleva muy bien con los otros perros.
38. Bichón Maltés
El Bichón Maltés es un perro pequeño pero muy inteligente, cariñoso, dócil y seguro de si mismo, para muchos es la mascota ideal. El nombre de la raza y el origen son asociados a la isla de Malta. Es un perro ideal para tener en casa ya que no necesita mucho ejercicio diario y le gusta estar en espacios cerrados. Dada su naturaleza juguetona se les puede entrenar fácilmente para que hagan piruetas en el suelo. Su esperanza de vida en bastante longeva para perros de su tamaño, pueden llegar a vivir hasta 18 años.
39. Pinscher Miniatura
El Pinscher Miniatura, también llamado Pin Min pertenece a la raza alemana de los Pinscher. Es un perro pequeño, corto, bien proporcionado y con unas extremidades bien musculadas. Son perros que requieren cierta atención, por lo que es recomendable proporcionarle abundante actividad física y un frecuente estímulo mental para que se desarrolle con normalidad. Es un perro muy vivo, enérgico, valeroso y listo, afectuoso y obediente. Sin embargo, a pesar de su tamaño y aspecto, no es un perro juguetón, incluso le puede molestar que lo acaricien demasiado.
40. Chihuahua
El Chihuahua es el perro más pequeño que existe y por lo tanto es un perro perfecto para tenerlo como animal de compañía. Su cuerpo es compacto, sus extremidades delgadas y musculosas y su cabeza redonda. Tiene unas orejas rectas muy grandes y separadas, su cola es larga y la lleva girada sobre el dorso. Hay dos variedades de Chihuahua, los de pelo largo y ondulados y los de pelo corto, bastante lustrosos. El estándar de la raza permite todos los colores y mezclas de colores. Se adapta perfectamente al entorno familiar. También hay que tener en cuenta que si se le mima demasiado se puede volver frágil.
42. Papillón
El Papillon es un perro no muy grande con pelo largo y fino. Sus orejas grandes pueden o bien ser erectos o se ha caído con las puntas redondeadas El hocico es un poco corto, cónica fina sobre la nariz. Los ojos, los ojos redondos de tamaño medio oscuros tienen llantas negras delgadas, a menudo se extiende en la unión de los párpados hacia las orejas. La larga cola es de inserción alta realizada sobre el cuerpo. El color del pelo es blanco con manchas de cualquier color. Los Papillon son perros muy leales, a pesar de su pequeño tamaño estos perros son muy activos, su pelo liso y elegante no requiere nada más que un cepillado semanal. Son fáciles de adiestrar.
43. Boston Terrier
El Boston Terrier es una raza de origen americano, también llamados Boston Bull, es un perro bastante compacto y musculoso. El cuerpo es corto con una apariencia cuadrada. La cabeza de aspecto cuadrada es plana en la parte superior y proporcióna con el resto del cuerpo. Son de hocico corto, y su nariz, al igual que sus ojos son de un negro oscuro. Las orejas erectas son pequeños y bien recortadas o dejados natural. Las extremidades son rectas y musculosas. Tiene las patas separadas y un pecho amplio, con el cuello ligeramente arqueado. Su pelaje es blanco, blanco y negro y algunos pueden ser de color marrón y blanco. Suelen tener algunos problemas oculares, como una especie de cataratas, otros pueden padecer una distrofia corneal.
44. Cairn Terrier
El Cairn Terrier es una antigua raza procedente de Escocia, utilizados en un principio para el pastoreo y la caza. Tiene una capa de pelo bastante resistente, y pueden cambiar de color a lo largo de su vida. Su conducta es bastante compleja; no suelen ladrar mucho, pero podrían hacerlo si se aburren o se dejan solos, lo que puede llevarlos a límites insospechados y llegar incluso a una tendencia destructora. por lo que para un perfecto desarrollo como animal de compañía se recomienda contratar a un entrenador profesional. Muchos criadores sólo venderán perritos a los propietarios expertos en esta raza.
45. Pastor de Brie
El Pastor de Brie o Briard es una raza muy leal y protector, a veces se le llama «un corazón de oro envuelta en piel«. Una vez que se han unido a sus miembros de la familia, van a ser muy protectores. Las características principales del Pastor de Brie, son de las de un perro de tamaño mediano, robusto ágil, tener la capa dura de su pelo. Durante siglos se utilizaron para el pastoreo en las tierras de Francia. No son demasiado grandes, aunque sí lo suficiente para defenserse de depredadores como los zorros o lobos. Son muy cariñosos por lo que es un fiel compañero y muy juguetón con los niños. De hecho, estos perros desarrollan rápidamente un afecto a sus dueños.
46. Beauceron
El Beauceron es un perro de origen fancés, muy polifacético ya que sirve de perro guardián y utilizado antaño como mensajero, perro de transporte de suministro, perro de búsqueda, perro policía y perro de rescate. Tiene una capa de pelo muy dura con una lanilla gruesa que crece en un clima frío, y que le permite dormir al aire libre. Su color estándar es negro y marrón, aunque también los hay de color grisáceo. Es un perro generalmente desconfiado con extraños aunque al mismo tiempo son especialmente allegados a extraños cuando están con su dueño. Son los estudiantes ansiosos y pueden ser entrenados a un nivel alto. Sin embargo, su desarrollo físico y mental es lento, en relación con otras razas similares.
47. Boyero de Berna
El Boyero de Berna es una raza de origen suizo que originalmente fue creada para ser utilizada como conductora de rebaños, aunque otras de sus funciones menos conocidas era la de guardián de la casa. Incluso se les llegó a utilizar como perros de combate en tiempos de guerras. Aunque en el día de hoy es una raza sumamente afectuosa y con una gran capacidad de aprendizaje. Es un excelente perro guardián, defensor del territorio por su ladrido de alerta y aunque suele mostrar una actitud amenazante ante la presencia de un intruso, en general lo hace para intimidar antes que morder.
48. San Bernardo
El San Bernardo es una raza de perro de trabajo muy grande de los Alpes italianos y suizos, criado originalmente para el rescate. La raza se ha hecho famoso a través de cuentos de rescate alpino, así como por su enorme tamaño. El San Bernardo, al igual que todos los perros de gran tamaño, debe estar bien socializado con la gente y otros perros con el fin de evitar una posible agresión por la defensa de tu territorio, sin embargo es una raza en general leal y cariñosa. Debido a su gran tamaño es fundamental que su educación comience cuando son cachorros, a fin de evitar las dificultades cuando se hacen perros grandes. Si no es así puede llegar presentar problemas, incluso para un adulto, por lo que el control es imprescindible desde muy temprano.
49. Bullmastiff
El Bullmastiff es una raza de origen inglés que, a pesar de enorme tamaño es bastante ágil. Su cráneo ancho es arrugado y el hocico es ancho y profundo y por lo general de color oscuro. Las orejas en forma de V son de inserción alta y ancha caídas dan un aspecto cuadrado a su cabeza. La cola es alta, gruesa en la base y se afina y de que sea recta o curva. El lomo es corto, recto y nivelado entre la cruz y el lomo. El corto, denso pelaje ligeramente rugoso y puede ser de color atigrado, leonado o rojo, a menudo con las marcas negras en la cabeza. No son demasiado activos y no soportan bien los cambios bruscos de temperatura.
50. Fila brasileño
El Fila Brasileño es una raza creada del cruce del Bulldog y el Mastín Inglés. Habitualmente son tranquilos y muy poco ladradores, pero sumamente alertas ante la presencia de intrusos. En lo que respecta a esta característica, las hembras son más recomendables para aquellas personas que buscan perros obedientes. Por otro lado los machos suelen ser buenos como perros guardianes. En realidad esta raza no es recomendable para nadie que no haya tenido una vasta experiencia en la convivencia con perros de fuerte temperamento.
51. Perro Lobo de Checoslovaquia
El Perro Lobo Checo es una raza relativamente reciente fruto de experimentos en la República Checa y que ha llegado a tener un éxito espectacular, tanto por su belleza, que puede asemejarse a algún tipo de lobo, como por su gran capacidad de aprendizaje, similar al Pastor Alemán, y con una gran carácter y una fuerza física que le puede permitir enfrentarse al mismo lobo
52. Husky Siberiano
es otra raza extraordinariamente apreciada entre otras cosas por su belleza y nobleza. Originario del noreste de Siberia, se utilizaba como perro pastor, para tirar de trineos, incluso para calentar a los niños en aquellas gélidas latitudes. Hoy día se puede encontrar en cualquier zona del mundo, normalmente como perro de compañía, sobretodo porque su amabilidad y una dulzura característica, muestra de su excelente temperamento. También son perros muy despiertos y sociables. Tanto es así que no son buenos perros guardianes ya no demuestra una desconfianza extrema hacia los extranjeros. Tampoco es agresivo con otros perros.
53. Perro de Agua Español
El Perro de Agua Español en un principio se utilizaba para el pastoreo de ganado y para la caza. También es un perro de fácil adiestramiento por lo que es utilizado como animal de salvamento por diversos cuerpos de rescate, como policía, bomberos. etc. También tiiene instintos naturales de guarda y caza muy desarrollados por lo que pueden ser utilizados como perro guardián.
54. Yorkshire Terrier
El Yorkshire Terrier procede de la mezcla de un Terrier Inglés y un Terrier Escocés. En un principio se utilizaba, debido a su tamaño, en tareas de caza como el para sacar a los conejos de su agujero. Fue una raza que pronto sedujo a los burgueses británicos, y se consideraba como un signo de distinción. A veces puede caer en una ligera agresividad ante desconocidos, aunque es muy afectuoso y cariñoso con sus dueños. Sabe hacerse respetar ante los niños más traviesos. Actualmente sólo es un perro de compañía. Son generalmente vigorosos, vivos, dulces y muy inteligentes, aunque algo caprichosos, tal vez debido a que se le consiente casi todo.
55. Podenco Ibicenco
Raza originaria de las Islas Baleares, los perros de la raza Podenco Ibicenco son bastante independientes. Piensan bastante por sí mismo y a menudo no quiere ser molestado por nadie y permanecer en su mundo. No son perros de fácil adiestramientos ya que requieren de bastante paciencia, debido a su independencia, y tampoco son del todo recomendables para un hogar en el que haya niños. Un mantenimiento necesario para estos perros es el ejercicio, que necesitan a diario. Es un perro elegante y ágil, con un esquema atlético y atractivo, y con un trote elástico.
56. Rafeiro do Alentejo
El Rafeiro do Alentejo es un perro pastor de origen portugués, que ha participado tradicionalmente en la trashumancia de los rebaños entre la región de Douro y la de Alentejo. Durante siglos, escoltó a los corderos, protegiéndolos de los ataques de los lobos a los que este perro no temía afrontar. Esta calma es sólo la manifestación de la gran confianza que tiene en si mismo. Estos ladridos pueden provocar problemas de vecindad, porque suele marcar su territorio a menudo.
57. Setter Inglés
El Setter Inglés es una de las razas más antiguas de perros de caza. De origen francés fue trasladado a Inglaterra de donde salieros diversas mezclas, como el Setter Escocés o el Irlandés, entre otros. Es un perro muy fácil de adiestrar y está siempre dispuesto a aprender y ser agradable con sus dueño. Necesita una educación un tanto sutil, ya que es bastante inteligente y con una sensibilidad casi extrema. Tiene un carácter muy agradable como perro de compañia. Su constitución, ligera aunque fuerte, sigue la línea de los perros de caza. Elegante y de buen porte, actualmente también llega a verse como perro de exposición y no sólo de caza.
58. Weimaraner
El Weimaraner forma parte de los Bracos continentales decano al Braco alemán y fue introducido en 1929 en los Estados Unidos. Tiene una preciosa líne atlética, alto y elegante. Es un perro dulce y familiar, siempre cercano a su dueño. Posee una personalidad bastante firme, pero con una adecuada educación no causa problemas. Es un perro guardián disuasivo, aunque es muy amistoso con los visitantes, gran deportista, con mucha energía que hay que canalizar, por lo que necesita de ejercicio frecuente.
El buchón maltés no sería lo mismo con el perro maltés creo vamos
muy interesante saber de perros gracias
La foto nº53 del perro de agua es mía (se puede ver mi logo de firma a medias).
De hecho es mi perro Kurko.
Me alegro de que os haya gustado la imagen para publicarla.
Donde hay criaderos del Boyero de Berna, quisiera un perro así ….a futuro.
Doy dos perros de Kuvask por cambio de domicilio
I like the Jamaican brown terriers. They’re lovely dogs. I also like German Shepherds.