Restaurantes españoles que recibieron estrellas Michelín en 2014

La guía Michelín es la más antigua de las guías europeas de hoteles y restaurantes. Este año se ha presentado en el Museo Guggenheim de Bilbao con estas novedades en restauración.

1. DiverXO, Madrid

DiverXO, Madrid-deescandalo

El DiverXO recibe en 2014 su tercera estrella Michelín. Es un restaurante  joven, con  un comedor pequeño y limpio y una cocina fantasiosa,  y divertida como su dim sum de tortilla,  un plato logrado y muy celebrado, o el conejo guisado con especias chinas.

2. El Portal de Ecahurren, Ezcarai,  La Rioja

El Portal de Ecahurren-deescandalo

El Portal de Echaurren es un ejemplo de transición profesional en vigor recibió el Premio Nacional de Gastronomía en 1987. Su cocina armoniza perfectamente la tradición y sofisticación para contentar a todo el mundo. Además es un local muy acogedor, con un buen ambiente y un trato amable.  Sus especialidades son los potajes y las verduras riojanas, el bacalao al pil pil y el pichón da Navaz asado.

3. Abama M.B, Tenerife

Abama M:B.-deescandalo

En Tenerife nos encontramos el  Abama Resort el Restaurante M.B, del cocinero vasco Martín Berasategui. Situado en Guía de Isora y con espectaculares vistas a la isla de la Gomera. Se juega con las texturas, los condimentos y las temperaturas realzando el sabor de unos ingredientes cuidadosamente seleccionados. Destaca la yema de huevo de corral empapada en una crema de hierbas y tocineta, con toques de remolacha y queso, o el bonito escabechado con bombones de guindilla y sopa dashi, el rabo a la royal con crema de raíz de perifollo.

4. Monastrell, Alicante

Monastrel Alicante-deescandalo

El Monastrell de Alicante está situado en el Hospes Amérigo, en pleno centro de la ciudad, cerca del Ayuntamiento. El espacio y decoración del restaurante son muy luminosos y su arquitectura minimalista es muy original. Dispone de terraza exterior, amplia barra. La chef María José San Román,  es una creadora hecha que se ha hecho a sí misma, y es una de las mujeres  más proyección nacional e internacional en la gastronomía. Apuesta por la innovación basada en raices mediterráneas y productos de la tierra alicantina, como el azafrán.

5. L´Angle, Barcelona

L´Angel Barcelona-deescandalo

El Restaurante Angle de Barcelona abre en abril de 2008 en Sant Fruitòs de Bages, se traslada al Hotel Cram para abrir en junio 2013 con la misma filosofía, con la voluntad de hacer disfrutar a los clientes con todos los sentidos. Con capacidad para 50 comensales, ofrece un servicio próximo, cálido y atento. Ofrece menú degustación y carta, y Combina perfectamente la tradición y la vanguardia en muchos de sus platos. El gazpacho de melocotón y fresas, acompañado de una piruleta helada de melocotón, resulta una entrada perfecta, que redondean un melón con jamón y ensalada de cebiche. Correcto variado de atunes y extraordinaria butifarra con pan con tomate.

6. Gaig, Barcelona

Gaig Barcelona-deescandalo

El chef del restaurante Gaig, Carles Gaig ha hecho realidad un sueño que lo vincula a la tradición familiar que data del siglo XIX. En toda una referencia de la cocina popular catalana complementada por la cocina vanguardista. Buñuelos de bacalao, sopa de galets i pilota, mandonguilles amb sípia, arroz de pichón, y macarrones de cardenal son algunos de los platos típicos de este local.

7. Tickets , Barcelona

Tickets, Barcelona-deescandalo

El Tickets Bar    es una apuesta de los hermanos Albert y Ferrán Adriá iniciaron una nueva aventura gastronómica, junto a los hermanos Iglesias (marisquería «Rías de Galicia») . El local tiene el nombre de «Tickets: La Vida Tapa», un nuevo concepto de local de tapeo situado en la Avenida del Paralelo. El local tiene diferentes barras clasificadas en diferentes secciones para los diferentes platos. La carta de Tickets es bastante amplia, y en ella se puede escoger entre unos simples snask, a platos del mar, de la tierra, como ibéricos, ostras, postres o golosinas

8. Zaranda, Mallorca

Zaranda, Mallorca-deescandalo

El Zaranda está situado en Carretera Capdepella- Galilea Km. 1.7 y se centra a fondo en la gastronomía de la isla con  una selecta variedad de materias primas y con recetas populares sutilmente elaboradas. Como resultado presenta creaciones elegantes repletas de una gran mezcla de sabores. Destacan platos como el arroz de rape pulpo y pequeñas verduras de la isla, canelones de rabo de toro estofado con espinacas, tuántano y crema de topinambur,, escabeche de verduras y crustáceos, o chocolate, naranja, azafrán y azahar.

9. Árbore da Veira, A Coruña

Arbore da Veira, A Coruña-deescandalo

El cocinero Luis Veira  dirige el Árbore da Veira en A Coruña y apuesta por hacer de la comida un trance, una travesía que enrola a todos los sentidos. Es lugar donde se come a la vez que se disfruta de la multitud de sensaciones que añaden la técnica aplicada a los mejores productos y la innovación en los platos a la experiencia delante de los fogones. Para empezar se puede disfrutar de una gran variedad de snacks como la mantequilla de anchoas, el chocolate de mar, que son tabletas rellenas de bacalao, rellenos de foie, los Crukis de roquefort y pasión, la cabra y gamba y el pulpo en el aire.

10. La Salgar, Gijón

La Salgar, Gijón-deescandalo

La Salgar es el restaurante urbano dinámico y desenfadado, con una oferta gastronómica distendida y divertida, pensado para disfrutar del entorno del Museo del Pueblo de Asturias, donde está ubicado. Se sirve un menú tradicional y otro más actual, así como comer a la carta. Dentro de lo tradicional destaca la  típica fabada asturiana, con una materia prima exquisita; y el típico arroz con pitu de caleya, que es uno de los platos más solicitados. El servicio es muy profesional, y sutil al mismo tiempo; es decir, que están allí cuando los necesitas pero no resulta agobiane como en muchos establecimientos.

11. Malena, Lleida

Malena, Lleida-deescandalo

El Malena está situado en una antigua vaquería, con la cocina a la vista del cliente y un comedor clásico-actual. Trabaja principalmente con productos autóctonos y  elabora una carta de cocina actual y varios menús, uno de ellos de degustación. El espíritu innovador y creativo del  cocinero Xixo Castaño propicia la brillante utilización de productos locales, sobre todo de carácter hortícola, así como también la acertada reinterpretación de antiguas recetas de la comarca del Segre.

12. La Botica, Matapozuelos, Valladolid

La Botica, Valladolid-deescandalo

La Botica está situado en la plaza mayor del pueblo en lo que era una antigua farmacia, de ahí su nombre. apuesta por una cocina natural y con productos de la tierra vallisoletana y conviven dos estilos de cocina, el tradicional del Maestro Asador Teodoro de la Cruz con sus lechazos y sus recetas de legumbres, y el creativo y personal de su hijo, Miguel Ángel, Campeón de Cocineros de Castilla y León en 2008 y uno de los cocineros más prometedores de la mejor cocina española. A finales de 2011, ganó el Premio al Mejor Plato Vegetal del Año en Fruit Fu­­sión.

13. La Casa del Carmen, Toledo

La Casa del Carmen-deescandalo

Situado en Olías del Rey, a unos la Autovía Madrid-Toledo, km 61,2, a unos 10 km. de Toledo, está La Casa del Carmen, que se presenta con una cocina vanguardista de sabores de la Mancha. El bacalao con miso rojo y pomelo evidencia agudeza de autor y la liebre a la royal es todo un signo de experiencia. O el bacalao con espinacas y pasas, así como el escabeche de chicharro con salicornia y encurtidos o un ajoblanco. Y para postre un  yogur y limón con leche reducida y manzana asada con café especiado y regaliz, enlazan con manjares propios de Toledo.

14. Arbidel, Ribadesella, Asturias

Arbidel, Ribadesella, Asturias-deescandalo

Situado en la comarca oriental de Asturias el Arbidel  es un restaurante original y de calidad, de gran restaurante pero a un precio asequible, muy buen servicio. Su cocina se puede considerar tradicional actualizada, raciones grandes y un buen menú degustación. Destaca gazpacho de manzana verde, sardina marinada y pría, elacalao, jugo rústido de pulpo, verdinas y vegetales, o la carrillera tostada, puré de apionabo y remolacha en ensalada. Como postres tenemos el cremoso de plátano, piña confitada, cáscara de limón helada, o unas migas de chocolate, crema de calabaza y naranja y helado de yogur.

15. Alejandro, Roquetas de Mar, Almería

Alejandro, Roquetas de Mar-deescandalo

El restaurante Alejandro tiene especial predilección por los productos del mar  y el respeto por la cocina tradicional almeriense, dan como resultado una exquisita cocina de autor de elaboración cuidada, sin artimañas, que concede el protagonismo al producto, ensalzando su sabor y su calidad. Los elige con mimo, ensalza sus sabores y los combina con exquisitez en este Gran Menú Degustación. El sitio se puede identicicar con la elegancia y confort, atendido con un trato exquisito y deleitado por una cocina deliciosa.

16. L’Ó, Sant Fruitós de Bagés, Barcelona

L’Ó, Sant Fruitós de Bagés-deescandalo

El restaurante L’Ó, en Sant Fruitós de Bagés, es una sitio muy acogedor y con un trato excelente. Apuesta por una cocina creativa de vanguardia, que ensalza los productos de zonas cercanas. El sitio cuenta con una moderna sala de comedor con una gran cantidad de vidrio y la iluminación sutil. En solo cuatro meses, el chef Jordi Llobet ha conseguido su pimera estrella Michelín.

17. Tierra, Torrico, Toledo

Tierra, Toledo-deescandalo

El restaurante Tierra se encuentra en el Hotel Valdepalacios, en la localidad toledana de Torrico. El Menú Esencia Tierra comienza con una serie de aperitivos, entre los que cabe destacar, el langostino sobre crujiente de pollo, espectacular presentación sobre azada de campo y el bombón de chorizo. En la carta menú se advierte que todos los ingredientes vegetales que se ofrecen en la carta son de cultivo propio o silvestre que se recolectan por el propio equipo en la propia finca o en las orillas del Tiétar, siendo el pescado y marisco proveniente de la lonja de Palamós.

18. El Batán, Tramacastilla, Teruel

El Batán, Tramacastilla, Teruel-deescandalo

El Batán es un restaurante situado en Tramacastilla, un pueblo a unos 50 km. de Teruel  con un entorno muy natural que hace que el cliente tenga unas buenas sensaciones y se sienta relajado. Un ambiente muy agradable y familiar. Una decoración sencilla, tradicional pero muy bonita y perfeccionista. Predominan la alta calidad de sus productos y una gran creatividad culinaria, pero siempre en contacto con su entorno. Esta armonía se manifiesta en algunos de sus platos, como el arroz bomba con perdiz y boletus eduliso la paletilla de ternasco de Aragón al horno con patatas, o el crujiente de cochinillo del Jiloca.

19. Les Moles, Ulldecona, Tarragona

Les Moles, Ulldecona, Tarragona-deescandalo

Les Moles esta situado a las afueras de Ulldecona en la comarca del Montsià, enclavado en lo que fue el almacén de la primera cantera donde se hacían las piedras de molinos. La utilización de productos de primerísima calidad y una técnica cada vez más avanzada son el secreto de su éxito. Su comida es tradicional, con un toque creativo de experiencia y alta profesionaliad. Les Moles tiene una carta amplia y variada, con platos originales, elaborados con los mejores ingredientes frescos. Entre sus especialidades destacan recetas como Escudella de foie gras; Ensalada de ventresca de l’Ametlla de Mar con helado de aceite de olivos milenarios de Ulldecona.

20. El Poblet, Valencia

El Poblet, Valencia-deescandalo

Lugares como El Poblet una cocina creativa en un lugar con un encanto. Sus dueños lo defienen como un modelo de negocio de “alta cocina rentable” con un nuevo formato, que nace como un espacio de cocina de autor. La oferta suma dos menús y la carta, con entradas frías y calientes, ‘picaditas al centro’, medias raciones, arroces, mariscos y pescados, carnes y ‘guisos y calderos’. Los menús son el “Menú Grace Kelly’ y el “Menú Degustación de Históricos”, con sus platos históricos, que, además, se siguen sirviendo en el Menú ‘Universo Local’ en su casa madre de Denia.

21. Cal Paradís, Vall d’Alba, Castellón

Cal Paradís, Vall d’Alba, Castellón-deescandalo

El Cal Paradis reivindica la cocina honesta, con productos de su zona y de temporada, y con un toque de modernidad. Tiene una carta variada que cambia continuamente, incluso de una semana para otra. Ofrece una gran variedad de platos degustación como Moluscos, sardina y patata alimonada, Crema de queso de leche cruda de Almedíjar, praliné de cacahuetes y anchoa San Filippo. Una decoración moderna, en un ambiente selecto y acogedor junto a un servicio atento refuerzan la excelente oferta culinaria del Cal Paradis

22. BonAmb, Jávez, Alicante

BonAmb, Jávez, Alicante-deescandalo

El Bon Amb  posee una xcelente cocina en las manos de Alberto Ferruz, un chef que se a formado trabajando en unos cuantos estrellas Michelin. Cocina de autor, mercado y mediterránea y unos arroces extraordinarios. Entre los platos que pueden cautivar en este lugar están el cremoso de foie con cacao amargo y boletus, el atun marinado con salmonejo y coca maiz, garbanzos con cigalas o cítricos de Valencia. su arquitectura de buen gusto y sus interiores estilo contemporáneo cautivan por su sobriedad y elegancia

 23. 41º Barcelona

41º-deescandalo

En la historia del restaurante 41º , ya ha habido varias transformaciones. Mientras tanto, el espacio que alberga 41º en la actualidad, se convertirá en “un local informal, y asequible. El local ubicado en el Paralelo barcelonés que nació como una coctelería-snackería en enero de 2011 y que funciona en la actualidad como un restaurante con menú degustación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *