Síndrome del gato volador – Prevención de caídas de gatos

Los gatos pueden caerse fácilmente de las ventanas y balcones. 3 tips para evitar caídas y 7 soluciones e ideas DIY para cerramiento de terrazas y balcones.

La curiosidad mató al gato. Cuando ellos están al aire libre, se olvidan del peligroso que les rodean. Si ven algún pájaro u objeto extraño, pueden tirarse de la ventana sin pensar en las consecuencias. Como propietarios, podemos llevar un buen susto. Pero los gatos nunca aprenden de sus errores.

Los veterinarios conocen un término que es «Síndrome del gato volador» o «Síndrome del gato paracaidista«. Se refiere al conjunto de síntomas que padecen los gatos que caen desde alturas de más de 2 pisos.

gato volador

Lo que pasa es que cuando los gatos se caen desde lugares altos, siempre logran darse la vuelta durante la caída. Además, se estira el cuerpo al máximo para frenarse con la ayuda del aire. De esta forma, casi nunca se hacen daño si la caída hubiera sido desde un árbol. Lo malo es cuando se caen desde apartamentos altos ya que al caerse a la calle, es fácil que algún coche lo atropellara.

Por eso, hay que tener más cuidado con ellos y hacer todo lo posible para evitar una caída.

¿Cómo proteger a nuestro gato y hacer que los balcones y ventanas sean lugares seguros para ellos?

En este post, intentamos ofrecer unos consejos e ideas.

Tip 1 – Alejarlos de las ventanas y balcones o cerrar estos sitios

No es nada fácil alejar a los gatos de las ventanas ya que por su propia naturaleza, siempre necesitan actividades al aire libre. No podemos encerrarlos en casa todos los días. Por eso, lo mejor es usar alguna medida de cerramiento. Por ejemplo, podemos poner mosquiteras a la ventanas o cerrar los balcones y terrazas con rejillas o mallas de plástico. Más abajo vamos a poner unas soluciones existentes en el mercado.

Tip 2 – Usar arneses

En general, los gatos odian a los arneses. Por eso es importante entrenar al gato desde muy pequeño. Es mejor empezar a usar arneses cuando tiene unos 6 meses. Las primeras veces, los tienes que vigilar ya que teniendo cuerpos flexibles, pueden escaparse fácilmente. Con el tiempo, el gato se acostumbrará.

Tip 3 – Usar una jaula grande

En el mercado se venden jaulas grandes para pájaros, hurones y perros. Podemos adaptar alguna para el gato.

Soluciones existentes e ideas DIY

Solución 1 – Flat Cats, mosquiteras para gatos

«Flat Cats» es una especie de mosquitera que se puede colocar fácilmente en las ventanas a través de velcro en las esquinas. También hay mosquiteras similares en Amazon.es

mosquitera para gatos

Solución 2 – Cat terrace, jaula de ventana para gatos

«Cat terrace» es una especie de jaula que se puede colocar al lado de las ventanas, de esta forma, el gato puede tomar aire libre con menos peligro.

jaula ventana gatos

Solución 3 – Let Meow’t, una caja al aire libre

Se trata de una jaula que se puede instalar en la ventana como si fuera un aparato de aire acondicionado.

caja ventana gato

Solución 4 – SecureaKat, encerrar los gatos con malla

SecureaKat es una empresa australiana que se dedica a poner redes en espacios abiertos. También venden una especie de jaulas diseñadas para gatos. La verdad es que podemos sacar ideas de sus productos y construir jaulas caseras para nuestros gatos.

secureakat red rejilla gatos

Solución 5 – Oscillot System, para que los gatos no se escapen de casa

Si vives en un chalet o en un ático, ésta puede ser tu solución. Como sabemos, por muy alto que sean las rejillas, los gatos pueden subirse fácilmente y escaparse de casa. «Oscillot System» funciona con una especie de paleta que se gira automáticamente cuando el gato llega a tocarlo. Así, el gato se asusta y se alejará.

oscillot sistema gatos

Solución 6 – Purrfect Fence, sistema de cerramiento de jardines

Es un sistema similar al Oscillot. Se trata de añadir una rejilla que se doble hacia dentro de la casa. De esta forma, el gato no puede escaparse del jardín o de un ático. Ofrece servicios en Reino Unido.

cerramiento de gatos

Solución 7 – DIY, mano a la obra

No hay nada mejor que hacer las cosas nosotros mismos ya que conocemos mejor a las necesidades del gato. Aquí ponemos unas ideas:

red jaula para encerrar al gato

cerramiento gatos ventana

gatos terraza

Si vives en un ático, «Kittywalk» puede ser un buen accesorio. Claro, también podemos construirlo fácilmente en casa con malla de plástico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *